Jácara de Carrasco

1.00

ISBN: 9788499538846 Categoría: Etiquetas: , , ,

ISBN rústica: 9788498164206


Calderón de la Barca es el autor de la Jácara de Carrasco. La jácara es uno de los géneros satíricos que se representaban en el entreacto de las comedias del Siglo de Oro español. Se trataba de pequeñas composiciones, que podían ser bailes, loas, entremeses… Los personajes solían ser delincuentes, pícaros o gente del mundo del hampa y las obras mostraban cierto dominio de la jerga de los bajos fondos.
La Jácara de Carrasco es una comedia cuya trama se centra en la interacción entre dos personajes principales, Carrasco y la Pérez, quienes se encuentran después de un tiempo sin verse. Carrasco ha estado preso y busca a la Pérez, una mujer joven, con la esperanza de reconciliarse con ella.
Esta obra es un ejemplo dentro de su género teatral. La trama es un intercambio verbal divertido entre ambos personajes, llenos de ironía y burlas, lo que hace que la obra sea una comedia ligera y entretenida.

Jácara

(Sale Carrasco.)

Carrasco: Loado sea el hijo de Dios,
y a quien no dijere amén,
soga le dé, como a mí
suele, un ministro del Rey.
Carrasco soy, el de Utrera, 5
el que me supe valer
por lo breve de mis manos,
por lo largo de mis pies.
Preso he estado algunos días,
porque cierto amigo, a quien 10
le lié unas ligaduras,
me cogió, aunque las lié.
Escapé, y busco a la Pérez,
mozuela de tanta ley,
que se las puede apostar 15
a los vecinos de Argel.

(Sale la Pérez.)

Pérez: (Sin ver a Carrasco.) Yo, señores matasietes,
soy la Pérez de Jerez,
que en el fuego de mis ojos
al más crudo le asaré. 20
Quejoso tengo a Carrasco;
y aunque lo hice mal con él,
¡pardiez, que no pude más,
embarazada con diez!

Carrasco: (Aparte.) Allí a la Pérez he visto. 25

Pérez: (Aparte.) Allí a Carrasco miré.

Carrasco: Seora honrada, ¿era ya tiempo
de ver al hombre de bien?

Pérez: Bien venido, seor Chinchilla…
¡Ay de mí, que el nombre erré! 30

Carrasco: Muy bien puede confirmarme,
pues ha obispado vucé.

Pérez: Una mitra no es milagro.

Carrasco: Antes milagrosa fue,
pues estando el día sereno, 35
naranjas hizo llover.

Pérez: Pues tú fuiste cardenal
el día que yo obispé,
y te dieron un jubón
que tú no mandaste hacer, 40
con los golpes muy espesos
y pegados del revés,
tan justos, que por mil partes
te hizo la sangre verter.

Carrasco: ¡Amigo soy yo de burlas! 45
¿No sabes que me enfadé
con un juez, porque a preguntas
me daba bravo cordel?

Pérez: ¡Linda flor la del Carrasco!

Carrasco: Pues, reina, perdóneme, 50
que aunque sea mi respeto
se le tengo hoy de perder.
Diga ¿por qué no me ha visto?

Pérez: Porque tuve un buen porqué.

Carrasco: ¿Partiremos?

Pérez: Por entero. 55

Carrasco: Pues ya me desenojé.

Fragmento de la obra