También la afrenta es veneno

18.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788499537023
ISBN rústica tipográfica: 9788498163506

SKU: 9788498979916 Categoría: Etiquetas: ,

En También la afrenta es veneno Luis Vélez relata una vez más la historia de Inés de Castro, hija natural de Pedro Fernández de Castro y Aldonza Soares de Valladares; con cierto parentesco con la familia real castellana.
Al morir su madre siendo niña Inés la llevaron a Valladolid, al castillo de Peñafiel. Allí creció en compañía de Constanza Manuel, la hija del infante don Juan Manuel. En 1341, Constanza se casó con Pedro I de Portugal, llamado El Justiciero, y al poco tiempo éste fue amante de Inés de Castro.
La relación puso en peligro la corona de Alfonso IV pues los hijos y los hermanos de Inés tenían ambiciones de poder. Así, con la aprobación de la corte, Alfonso ordenó que ejecutasen a Inés.
Tras el asesinato, Pedro lideró un levantamiento que sumió a Portugal en una larga guerra civil que solo terminó poco antes de obtener la corona, tras la muerte de Alfonso IV en el año 1357. Entonces Pedro hizo público su matrimonio e Inés fue desenterrada y recibiendo la corona real, en 1360 en medio de la veneración general.
El asunto de También la afrenta es veneno aparece en Reinar después de morir, también de Vélez de Guevara, entre otras obras de la época.

Jornada primera

Salen los Músicos cantando.

Músicos: A las fiestas que hace el valle
al despedirse el invierno
con la venida de Abril
tan deseada en el suelo,
los arroyos desatados
de la prisión que tuvieron,
bajan a ser de las aves
músicos, del Sol espejos.
Verdes gigantes los montes,
ya como riscos soberbios,
con las galas del verano
enamoran los luceros.
A la risa de las fuentes
y al aplauso de los ecos,
alienten estrellas los prados,
cortesanos lisonjeros.

(Salen el Rey, de gala, el Maestre, Don Claudio, Vasco y el Prior.)

Rey: No han abierto una ventana.

Prior: Habranla en el alma abierto,
que por más escandalosa,
señor, condenará el dueño
la de los balcones.

Rey: ¡Ay,
Prior de Ocrato, que temo
que es en el alma lo mismo,
que tiene de bronce el pecho!

Prior: Nada puede resistirse
a un Rey, y Rey en efecto
de Portugal; vuestra alteza
desconfía como cuerdo
y ama como portugués,
que de amor es sombra el miedo.

Rey: Don Claudio de Portugal,
yo amo a una roca de acero,
un escollo de diamante,
idolatro un áspid; luego
una montaña conquisto,
un imposible deseo,
y un basilisco en el alma
es mi huésped de aposento;
por amante no la obligo,
por rey vencerla no puedo,
por vasalla no me admite
con humos de casamiento
por desigual de quien soy;
aunque es tan noble, la dejo,
y ambos nos desconcertamos,
yo por más y ella por menos.
¡Oh mal hayan pundonores
de vasallajes y reinos,
si amor igualó las almas
y es más soberano imperio!

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram