La plazuela de Santa Cruz

14.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN rústica tipográfica: 9788498164329

SKU: 9788498167092 Categoría: Etiquetas: , ,

El entremés La plazuela de Santa Cruz es una pieza de teatro breve del dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca. Los entremeses eran obras teatrales cómicas que se representaban entre los actos principales de una obra más extensa. Estas piezas breves solían tener un tono humorístico y entretenido, y su objetivo era entretener al público durante los cambios de escena.
La plazuela de Santa Cruz fue escrito en el siglo XVII y es una muestra del ingenio y habilidad de Calderón de la Barca para crear situaciones cómicas y diálogos divertidos. En esta pieza teatral, se presentan personajes típicos de la época y se desarrolla una trama llena de enredos y equívocos que provocan risas y entretenimiento en el espectador.
Calderón de la Barca es uno de los principales dramaturgos del Siglo de Oro español, y sus obras, incluyendo entremeses como este, han dejado un importante legado en la literatura teatral española. Su habilidad para combinar la comedia con elementos más profundos y reflexivos ha sido ampliamente reconocida y sigue siendo apreciada por el público y los estudiosos del teatro hasta el día de hoy.

Acto único

(Salen Don Gil y un Hombre.)

Hombre: ¿A dónde vais tan de mañana?

Don Gil: Amigo,
voy hacia Santa Cruz.

Hombre: Dios me es testigo
que no he visto hombre que madrugue tanto.

Don Gil: Yo sí lo he visto.

Hombre: ¿Vos? Mucho me espanto;
mas quién es ahora saber quiero. 5

Don Gil: ¡Que no lo echéis de ver! Vos, majadero,
que si tanto no hubierais madrugado,
fuera imposible haberme aquí encontrado.

Hombre: Tenéis razón; mas ir allá ¿qué os mueve?

Don Gil: Tengo en la cárcel un negocio leve 10
sobre el averiguar cierto disgusto;
y más, que para mí no hay mayor gusto
que entre cuantos allí ponen sus tiendas
ver cada día cuatro mil contiendas.
Y pues hacia allá vais, no es conveniente 15
referiros el número de gente
que a todos causa regocijo y risa.

Hombre: Yo lo veré. Venid, que estoy de prisa.

(Vanse.)

(Dentro la Frutera.)

Frutera: Sácame aquesa tienda; ¿te haces ganga?
¡Servir y no servir! ¿Es mojiganga? 20

Uno: Aquí está ya, señora, no des voces.

(Dentro.)

Frutera: Calla, que te daré cuatro mil coces.

(Dentro todos.)

Prendera: Desátame esos líos.

Frutera: Pon el peso.

Herbolaria: Llega acá esa banasta. ¡Pierdo el seso!

Frutera: Ten ese garabito, impertinente. 25

Sacamanchas: Ya por las calles anda mucha gente.

(Salen todos con sus tiendas en mesas.)

Pues a vender, y sin hacer extremos,
para ver si hay quien compre, pregonemos.

(Cantando.)

Frutera: Por fea, y vender camuesas,
serpiente todos me llaman, 30
y por ser propio de sierpes
engañar con las manzanas.

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram