Historia de Tobías
€3.00
Agotado
ISBN rústica: 9788498161847
Historia de Tobías es una tragicomedia histórico-legendaria de Félix Lope de Vega. Se inspira en un pasaje de la Biblia, el autor la escribió probablemente alrededor de 1609 y se publicó en 1621.
La persecución del pueblo judío por sus enemigos es la médula misma de la intriga, a la que deberán enfrentarse el patriarca Tobías. La persecución nace del odio de un tirano, en este caso el rey Senaquerib de Asiria, que decreta el exterminio de todos los judíos.
Historia de Tobías narra los peligros y penalidades que sufre el viejo patriarca y que irá superando gracias al ejercicio de sus virtudes, y a la intervención y la protección divinas.
Jornada primera
Salen Tobías el viejo y Ana su mujer y Tobías el mozo.
Tobías padre: Pues que por nuestros pecados
quiso el gran Dios de Israel
que fuésemos castigados
con cautiverio cruel,
y a tierra extraña arrojados;
pues entre Medos y Asirios
pasamos tantos martirios,
cuantos van tristes deseos
a los campos Idumeos,
a los Samarios y Sirios:
aplaquemos al gran Dios,
Ana, mi amada mujer,
y vos, mi hijo; que en vos
como en espejo he de ver
si somos uno los dos.
Por eso os puse Tobías,
como mis padres a mí,
aunque en más felices días:
pues que yo mi nombre os di
tomad vos las obras mías.
Cuando el rey Salmanasar
reinaba, el que cautivó
nuestros Tribus, pude yo
gracia en sus ojos hallar:
muchas doy al que la dio.
Fui, siendo su esclavo herrado,
como sabéis, su privado,
y fui de todos consuelo;
presté mi hacienda a Gabelo,
mi deudo, aunque pobre, honrado.
Agora que su cruel hijo
reina, tan mal, quiere
todo el reino de Israel,
que por darle muerte muere,
y no hallamos gracia en él.
Es ido contra Ecechías,
santo Rey, con tal furor,
que dice que en breves días
el gran templo del Señor
ha de ser cenizas frías.
Con este aborrecimiento
tan mal trató sus cautivos,
que se mueren ciento a ciento,
y aun esos que quedan vivos
lo tienen por más tormento.
Hijos, y amada mujer,
Dios lo da; de Dios es todo;
hagamos bien; que ha de ser
el hacerles bien, el modo
por donde Dios le ha de hacer.
¿Qué tendremos hoy que dar?Ana No tengáis deso cuidado,
señor; que no ha de faltar.Tobías (Mozo) Alguna gente ha llegado.
Tobías (Viejo) Hijo, dejaldos entrar.
Tobías (Mozo) A todos la puerta doy.
Tobías (Viejo) Sois mi querido retrato.
Sale una mujer pobre.Mujer Gracias al cielo que estoy
a tus pies; el tiempo ingrato
me trata así: noble soy:
manto me falta: querría
cubrir tanta desnudez.Tobías (Viejo) ¡Ay corta haciendilla mía!
Pero cúbrate esta vez
el que a mi mujer cubría;
toma y ve en paz.Mujer Dios te guarde.
Vase. Sale otro pobre.
Fragmento de la obra