Palabras y plumas

20.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788499538051 ISBN rústica tipográfica: 9788498165302

SKU: 9788499533704 Categoría: Etiquetas: ,

La comedia de Tirso de Molina Palabras y plumas es una obra que nos sumerge en un universo caballeresco, ambientado en la corte napolitano-aragonesa. Con un argumento centrado en las complejidades del amor y la identidad, la obra explora las vicisitudes emocionales de Don Iñigo, un caballero español enamorado de la princesa Matilde de San Severino, y de Próspero, el príncipe de Tarento.
Desde el inicio de la obra, nos encontramos con Próspero, un príncipe que lleva su elegancia hasta el último detalle, adornado con muchas plumas, y Matilde, una princesa que parece estar atrapada entre dos amores. Lo interesante de esta dinámica es cómo Tirso de Molina juega con los estereotipos caballerescos para ofrecer una visión más profunda de la naturaleza humana. Don Iñigo, por ejemplo, se presenta como un caballero apasionado pero a menudo imprudente en su liberalidad y valentía, lo cual añade complejidad a su personaje.
El fragmento de la obra muestra un diálogo intenso y apasionado entre Próspero y Matilde, donde ambos personajes revelan una mezcla de amor, celos y sospechas. Las palabras de Próspero revelan sus dudas sobre la lealtad de Matilde, mientras que ella, por su parte, intenta reconciliar sus sentimientos. Esta dualidad emocional se refleja en el diálogo agudo y a menudo ambiguo, característico del estilo de Tirso de Molina.
El título Palabras y plumas es un símbolo de la dualidad que invade la obra: las «palabras» representan los diálogos llenos de dobles sentidos y las «plumas» simbolizan la ostentación y el orgullo caballeresco. Ambos elementos se entrelazan para crear una trama rica en matices, donde los personajes se ven obligados a enfrentar sus propias contradicciones.
Palabras y plumas es una obra que muestra la habilidad de Tirso de Molina para profundizar en las complejidades del corazón humano, utilizando el telón de fondo de una corte caballeresca. Con sus personajes bien desarrollados y su diálogo agudo, la obra nos ofrece una visión penetrante de las tensiones emocionales y morales que caracterizan las relaciones amorosas. A través de esta visión, Tirso de Molina hace una crítica sutil pero incisiva de la sociedad de su tiempo.

Jornada primera

(Salen Próspero, bizarro, con muchas plumas, y Matilde.)

Matilde: ¡Ah, príncipe de Taranto!
¡Próspero, señor, mi bien!
Espera, el paso detén.
o anegaráte mi llanto

Próspero: Siendo el desengaño tanto,
ya mi sufrimiento pasa,
por mas que tu amor me abrasa,
las leyes de mis desvelos;
mas ¿cuándo huyeron los celos
que no volviesen a casa?
¡Ingrata! ¿Qué es lo que quieres?
¿Para qué a voces me llamas?
Cuando a don Íñigo amas,
¡finges que por mi te mueres!
Terribles sois las mujeres,
pues a la sombra imitáis,
y como ella, cuando amáis,
leves, del que os sigue huís.
Al que os desprecia seguís,
al que os adora engañáis.
Si el alma a un español das,
¿por qué en mí tu amor ensayas?

Matilde: Injúriame, y, no te vayas.
Poco has dicho, dime más.
Mientras que presente estás,
tengo vida; y solo el rato
que ausente mi amor retrato,
no hay para mi mal paciencia.
Compre a injurias tu presencia
mi amor, que lance es barato.
¿De qué estás, mi bien, quejoso?
¿Quién ha podido ofenderte?
Que puesto que vivo en verte
amante cuanto celoso,
como pende mi reposo
del tuyo, aunque así aseguras
la fe que en celos apuras,
si hace el gasto tu pesar.
No pretendo yo comprar
a tu costa mis venturas.

Próspero: Cautelosa persuades
favores con que me enciendes.
¿Por qué mentiras me vendes
con máscaras de verdades?
Afeitadas crueldades
tiranizaron mis años;
no desmientas desengaños
que han de hacer en tus mudanzas
por dilatar esperanzas
mas incurables mis daños.
Ya con el pleito saliste.
Lo que no han hecho soldados,
bastaron a hacer letrados.
Con ellos al fin venciste.
Si mi amor entretuviste
hasta gozar su gobierno,
princesa eres de Salerno.

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram