Ensayo político sobre la isla de Cuba

28.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788411264532
ISBN rústica tipográfica: 9788490077795


Ensayo político sobre la isla de Cuba, de Alejandro de Humboldt, es para la historiografía cubana un segundo descubrimiento de la isla. Humboldt afirma en esta obra que buena parte de las costas cubanas no han sido recogidas en mapas precisos. Demuestra, además que por entonces se desconocían las profundidades de sus aguas y las coordenadas geográficas necesitaban ser corregidas. La aproximación de Humboldt a Cuba no es solo de carácter estrictamente científico, no solo se interesa por su fauna, su flora o su geología. Nuestro autor va un paso más allá y analiza también las condiciones socioeconómicas y los factores que pueden contribuir al esplendor o la decadencia de la isla:

«En los países donde se han ejecutado grandes operaciones geodésicas, el trazar y redactar un mapa se reduce a una operación gráfica de suma sencillez, y cesan las combinaciones, cuando por una serie no interrumpida de triángulos se han determinado con exactitud las relaciones de distancia y de situación. La geografía de la América dista mucho de aquel estado de perfección, en que no se marcha a tientas y en que no es difícil la elección entre materiales de un valor muy desigual. Una gran parte de las costas (en el norte de Cuba, en Choco, en Guatemala y en México, desde Tehuantepec hasta San Blas) no han sido todavía reconocidas cuidadosamente. Algunas posiciones astronómicas sin conexión pueden únicamente guiar al geógrafo en el interior de las tierras. Cuando tales puntos, suficientemente comparados, se agrupan por sistemas y se reúnen por medio de líneas cronométricas, la certidumbre es mucho mayor, pero para evitar en adelante el inconveniente de variaciones parciales que se intenten acerca de puntos que dependen unos de otros, es indispensable exponer en el análisis de cada mapa la clase de elementos que han servido de base para hacerlo. Así es como en los trabajos que hice en la América meridional, los llanos de Venezuela, el Orinoco, el Casiquiare y el Río Negro forman un solo sistema de oposiciones unido por la transposición del tiempo a Cumaná y a Caracas, cuya posición se funda en observaciones astronómicas absolutas.»

Ensayo político sobre la isla de Cuba es también libro clave en el análisis de la esclavitud en el Caribe en la primera mitad del siglo XIX.

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram