Un Smart Reader para lectura aumentada
Un Smart Reader para lectura aumentada y mejora de la comprensión lectora
Estamos desarrollando un Smart Reader para lectura aumentada. En esta fase trabajamos en la extracción de entidades nominales en nuestro catálogo y en el desarrollo de tecnología propia para determinar en tiempo real con qué recursos es mejor conectar dichas entidades.
En la primera fase de este trabajo queremos desarrollar herramientas para hacer ediciones críticas actualizadas en tiempo real, enriquecidas con imágenes, videos y mapas.
Perfiles semánticos individuales
Y en una segunda fase queremos desarrollar herramientas para establecer lo que podríamos llamar “perfiles semánticos individuales”. Estos perfiles constarían de metadatos, de conceptos y de relaciones entre ellos, procesados con inteligencia artificial. Con ellos intentaríamos recomendar contenidos asociados con los temas que interesan a los lectores de nuestros libros con un nivel de precisión que creo será superior al de las herramientas actuales. De paso, también conectaríamos nuestro catálogo con otros contenidos provenientes de internet o de otras editoriales.
Más allá de los intereses corporativos
Una vez más, creemos que un Smart Reader para lectura aumentada usaría estas tecnologías para enfocarse en los usuarios finales y en sus necesidades. Más allá de los intereses corporativos estaríamos simplificando el modo en que accedemos a la información, ofreciendo contenidos más precisos en menos pasos.