Yerma

15.22 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN NFT: 9788411268769
ISBN rústica ilustrada: 9788490076064
ISBN tapa dura: 9788499532196

SKU: 9788499533865 Categoría: Etiquetas: , ,

La vida corre por la sangre de Yerma. Está casada con un hombre honesto, bondadoso, trabajador, fiel. Sin embargo, ella vive un dilema freudiano, ¿existe el amor sin ningún tipo de deseo sexual? ¿puede su buen marido hacerla feliz sin desearla?, puede, ¿darle una vida intensa y plena?
Yerma vive con un nudo en la garganta. A la vez no puede articular del todo qué quiere. Porque tras lo que manifiesta hay siempre en ella más misterio.
Necesita vida, pasión, ser mujer y una amargura perpetua la acecha. No saber qué quiere es casi tan doloroso como la indiferencia sexual de su marido: ¿Quiere ser madre, quiere ser deseada, quiere ser plena?
Nunca lo sabremos del todo y ese es uno de los encantos y misterios de esta obra.
Yerma es un poema trágico en tres actos y seis cuadros, escrito entre 1933 y 1934, remite a una sociedad arcaica, instalada en un pequeño pueblo rural de Andalucía.
Descrita por su autor como una obra sin argumento, Yerma se centra en el complejo conflicto interno de su protagonista. De hecho, se podría decir que el resto de los personajes están allí para hacer evolucionar este conflicto, o para mostrarlo desde distintas perspectivas. En el centro de este dilema están los deseos de ser madre de Yerma y la imposibilidad de tener hijos (al menos con su marido).
El talento de Federico García Lorca va incluso más allá de este dilema.
Cada vez que leemos Yerma se nos revela una arista más profunda del afán de buscarnos a nosotros mismos y de nuestra insaciable incapacidad para encontrar alguna forma de epifanía.

«Yerma, cuerpo de la tragedia que yo he vestido con ropajes modernos, es, sobre todas las cosas, la imagen de la fecundidad castigada a la esterilidad. Un alma en la que se cebó el destino señalándola para víctima de lo infecundo. Yo he querido hacer, he hecho, a través de la línea muerta de lo infecundo, el poema vivo de la fecundidad. Y es desde ahí, del contraste de lo estéril y lo vivificante, de donde extraigo el perfil trágico de la obra.»

Federico García Lorca

Acto primero

Cuadro primero

Al levantarse el telón está Yerma dormida con un tabanque de costura a los pies. La escena tiene una extraña luz de sueño. Un Pastor sale de puntillas, mirando fijamente a Yerma. Lleva de la mano a un niño vestido de blanco.
Suena el reloj. Cuando sale el pastor, la luz azul se cambia por una alegre luz de mañana de primavera. Yerma se despierta.

Canto

Voz: (Dentro.) A la nana, nana, nana,
a la nanita le haremos
una chocita en el campo
y en ella nos meteremos.

Yerma: Juan. ¿Me oyes? Juan.

Juan: Voy.

Yerma: Ya es la hora.

Juan: ¿Pasaron las yuntas?

Yerma: Ya pasaron todas.

Juan: Hasta luego.

(Va a salir.)

Yerma: ¿No tomas un vaso de leche?

Juan: ¿Para qué?

Yerma: Trabajas mucho y no tienes tú cuerpo para resistir los trabajos.

Fragmento del texto

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram