Vida del padre Baltasar Álvarez

4.00

ISBN: 9788498979855 Categoría: Etiquetas: ,

ISBN rústica: 9788498169980


Vida del padre Baltasar Álvarez es una biografía reflexiva con un estilo propio del siglo XVI concentrada en la ascesis cristiana y en los esfuerzos de martirio y purgación del padre Baltasar Álvarez. 
Resulta un testimonio de primera mano, de enorme interés para quienes estudien los principios del cuidado del espíritu en la historia de las religiones. Es obra de Luis de la Puente en un momento de expansión de la Compañía de Jesús, a la que perteneció el Padre Baltasar.

Al cristiano lector
Habiendo el Eclesiástico enseñado a su pueblo de Israel, y en él a todos los hombres, los preceptos de la ley divina, y muchos consejos y avisos de grande perfección, quiso luego ponerles delante de los ojos los heroicos ejemplos de sus antepasados, que los guardaron con grande excelencia, y por ello fueron dignos delante de Dios y de los hombres de eterna gloria y alabanza, para que se animasen a imitarlos, y por este medio alcanzasen la gloria y honra que ellos alcanzaron. Y de camino cumplió con la obligación que tenía de refrescar y perpetuar la memoria de tales varones, que con sus hazañas ilustraron su nación, alabando y engrandeciendo más especialmente a los que fueron sus maestros, de quien él aprendió la sabiduría que enseñaba, para pagalles con esto el bien que dellos había recibido. Alabemos, dice, a los varones ilustres, que fueron nuestros padres y progenitores, con quien Dios mostró su magnificencia en los siglos pasados, y ganó para sí grande gloria, los cuales fueron hombres grandes en la virtud, dotados de mucha prudencia, y con ella manifestaban los divinos secretos de los Profetas, que estaban encerrados en sus libros, gobernaban su pueblo y le comunicaban santísimas palabras. Fueron hombres ricos, y pusieron su estudio principal en la virtud, y vivieron pacíficamente en sus casas; alcanzaron grande gloria entre su gente, y en sus días fueron de todos alabados; y los que nacieron dellos quedaron con nombre para contar sus alabanzas.

Fragmento de la obra