Tratados en La Habana
€32.00 IVA incluido
Publicado inicialmente en 1958, Tratados en La Habana es un apasionado conjunto de escritos que originalmente aparecieron en una columna anónima titulada «La Habana», en el periódico cubano Diario de la Marina.
Resulta especialmente intrigante el hecho de que parte de estos ensayos se publicaron anónimamente. Aunque algunos amigos cercanos y miembros del Grupo Orígenes pudieron haber estado al tanto de la verdadera identidad del autor, el gran público solo se enteró cuando Lezama donó Tratados en La Habana (1958). Allí, junto a otros ensayos, incluyó ochenta y cinco de aquellos escrito, bajo el título de «Sucesiva o Las Coordenadas Habaneras». Esta revelación añade una capa de misterio y profundidad a la obra.
El título Tratados en La Habana juega en dos dimensiones:
- haciendo referencia tratados escritos en La Habana
- y a ensayos que abordan diversas temáticas.
Esto evidencia la habilidad de Lezama para sumergir al lector en múltiples niveles de significado. Inicialmente identificados con números arábigos, adoptaron la numeración romana en ediciones posteriores, como en el tomo II de sus Obras Completas, manteniendo esa numeración en ediciones sucesivas.
Aquí Lezama mantiene un diálogo constante con una variedad de creadores, tanto cercanos en el tiempo y la distancia como lejanos. Nombres como Valéry, Rimbaud, y Mallarmé se citan con frecuencia, así como el poeta español Juan Ramón Jiménez. Este mosaico de influencias enriquece las páginas de «Tratados en La Habana», ofreciendo una visión polifacética de la sensibilidad literaria y estética del autor.
Tratados en La Habana es una manifestación de la maestría de Lezama en el uso de un lenguaje neológico y en sus intereses diversos. La obra se mueve entre el análisis y la poesía, como las aguas de un río heraclitiano, ofreciendo una confluencia de razón y emoción.
Esta obra es más que una colección de ensayos; es un laberinto de ideas y estilos que refleja la complejidad del pensamiento de José Lezama Lima. Sirve no solo como un testimonio del genio literario de Lezama, sino también como una invitación a explorar los variados caminos que su obra abre en el vasto terreno de la literatura y el pensamiento humano.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.