Sueños
€21.17 IVA incluido
ISBN rústica ilustrada: 9788490070284
ISBN tapa dura: 9788499536170
Los sueños son textos satíricos, escritos entre 1606 y 1623. De ellos circularon abundantes Manuscritos, aunque no se imprimieron juntos hasta 1627.
Se habla aquí de oficios y personajes, siempre con una intención crítica y de denuncia casi periodística. Todo ello con un andamiaje narrativo (incluidos los diálogos) en los que hay una presentación, una exposición de personajes y hechos y un epílogo.
La obra fue recogida en un solo volumen por primera vez en 1627. Se trata de narraciones de inspiración lucianesca en que se ironiza sobre diversas costumbres, oficios y personajes de la época.
El Sueño del juicio final es quizás el mejor ejemplo del propósito de este libro.
Francisco de Quevedo hace una sátira de las distintas profesiones y estatus sociales. Aquí aparecen juristas, médicos, carniceros, hidalgos, poetas, astrólogos. La obra incluso se refiere a los malos practicantes de las distintas religiones, con alusiones a Mahoma, Lutero y Judas.
La presente edición se compone de:
- «Sueño del juicio final» (llamado también después El sueño de las calaveras), aparecido en 1606;
- «El alguacil endemoniado» (retitulado El alguacil alguacilado), aparecido en 1607;
- «Sueño del infierno» (o Las zahúrdas de Plutón, en otra versión), aparecido en 1609;
- «El mundo por de dentro», aparecido en 1612;
- y el «Sueño de la muerte» (también conocido como La visita de los chistes), aparecido en 1621.
Destacan por su reflexión religiosa, tres relatos que encontramos dentro de la obra, el «Sueño del juicio final», junto con el «Sueño del infierno» y «Sueño de la muerte», aluden directamente a tres de las postrimerías (Juicio, Infierno, Muerte).
El tema general, como ya se ha dicho anteriormente, es la satirización de los humanos viciosos. Lo que va cambiando son los diferentes personajes que aparecen.
Quevedo es un espíritu crítico y satírico, y también un moralista, un censor que vive con angustia la decadencia española, que le empuja a crear su propio infierno, pero basándose en dos clásicos: Virgilio y Dante.
El título completo de estas piezas de Francisco de Quevedo, a medio camino entre la crónica y la narración, es Sueños y discursos de verdades descubridoras de abusos, vicios y engaños, en todos los oficios y estados del Mundo.
Parecióme, pues, que veía un mancebo que discurriendo por el aire daba voz de su aliento a una trompeta, afeando con su fuerza en parte su hermosura. Halló el son obediencia en los mármoles y oído en los muertos, y así al punto comenzó a moverse toda la tierra y a dar licencia a los güesos, que andaban ya unos en busca de otros; y pasando tiempo, aunque fue breve, vi a los que habían sido soldados y capitanes levantarse de los sepulcros con ira, juzgándola por seña de guerra; a los avarientos con ansias y congojas, celando algún rebato; y los dados a vanidad y gula, con ser áspero el son, lo tuvieron por cosa de sarao o caza. Esto conocía yo en los semblantes de cada uno y no vi que llegase el ruido de la trompa a oreja que se persuadiese que era cosa de juicio. Después noté de la manera que algunas almas venían con asco, y otras con miedo huían de sus antiguos cuerpos. A cuál faltaba un brazo, a cuál un ojo, y diome risa ver la diversidad de figuras y admiróme la providencia de Dios en que estando barajados unos con otros, nadie por yerro de cuenta se ponía las piernas ni los miembros de los vecinos. Solo en un cementerio me pareció que andaban destrocando cabezas y que vía un escribano que no le venía bien el alma y quiso decir que no era suya por descartarse della.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.