Sueño del juicio final
€1.00
ISBN rústica: 9788498168822
Los sueños son textos satíricos, escritos entre 1606 y 1621. La obra apareció en un solo volumen por primera vez en 1627. Se trata de narraciones de inspiración lucianesca en que se ironiza sobre diversas costumbres, oficios y personajes de la época.
En el Sueño del juicio final, Francisco de Quevedo hace una sátira de las distintas profesiones y estatus sociales. Aparecen juristas, médicos, carniceros, hidalgos, poetas, astrólogos. El Sueño del juicio final incluso se refiere a los malos practicantes de las distintas religiones, con alusiones a Mahoma, Lutero y Judas.
El tema general, como ya se ha dicho anteriormente, es la satirización de los humanos viciosos. Lo que va cambiando son los diferentes personajes que aparecen.
Quevedo es un espíritu crítico y satírico, y también un moralista, un censor que vive con angustia la decadencia española, que le empuja a crear su propio infierno, pero basándose en dos clásicos: Virgilio y Dante.