Sor Juana Inés de la Cruz

16.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788411266888
ISBN rústica tipográfica: 9788498162752

SKU: 9788498978896 Categoría: Etiquetas: , , , ,

Sor Juana Inés de la Cruz es una pieza de teatro, escrita en 1876. Ella se pone en escena la vida y la personalidad de la poeta mexicana y el contexto en que escribió su obra. Además de ejemplificar el periodo del romanticismo en México, al que perteneció el autor, permite contextualizar a la vida de Sor Juana Inés de la Cruz.
José Rosas Moreno, escritor tapatío del siglo XIX. Fue alumno del colegio de San Gregorio, periodista liberal, diputado y autor de historias conocidas como fábulas mexicanas. Esta obra biográfica tiene una perspectiva nacional. Su autor describe a la autora como una mujer con una voluntad férrea, gloria de las letras de México.

Jornada primera

Escena I

Época, siglo XVII, reinado de Felipe IV

Antecámara en el palacio de los virreyes de México: galería en el fondo; mesas con recado de escribir en primero y segundo términos. Es de noche.

(Don Diego e Isabel en la galería. Juana Inés, escribiendo cerca del proscenio.)

Diego: Guárdeos el cielo, Isabel.

Isabel: Os buscaba con porfía.

Diego: Mucho me place, a fe mía,
el veros servirme fiel;
y no os pesará, que ingrato, 5
¡vive Dios!, que nunca fui.

Isabel: Lo sé.

Diego: ¿Cumplisteis?

Isabel: Aquí
tenéis, señor, el retrato.

(Se lo da.)

Diego: ¡Ah!, por fin…

Isabel: Esa alegría
que revela vuestro amor, 10
es mi disculpa mayor…
yo robarlo no quería.

Diego: ¡Extremada es su belleza!

(Contemplando el retrato.)

Isabel: Grande fue mi atrevimiento;
si sospecha vuestro intento 15
el virrey…

Diego: De su grandeza
no tengo ningún cuidado,
que en sus largas cacerías
pasa absorto muchos días.

Isabel: Dicen que está enamorado. 20

Diego: ¿De alguna agreste hermosura?

Isabel: Yo no puedo, a fe, decillo;
mas Ginés, el pajecillo,
refiere que en la espesura
del bosque, al morir el día 25
habla el virrey, y en su anhelo
suspira y contempla el cielo
con triste melancolía.

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram