Sonetos de Luis Carrillo

1.00

ISBN: 9788490076460 Categoría: Etiquetas: ,

ISBN CM: 9788490070215
ISBN tapa dura: 9788411266086
ISBN rústica: 9788490076453


Los sonetos de Luis Carrillo están en el universo expresivo de la lírica culta de su época. Ello es visible en sus formas métricas y en sus recursos retóricos. En Carrillo se ven todavía los ecos de Garcilaso de la Vega.
Sus temas son

  • el amor,
  • la naturaleza,
  • el paso del tiempo
  • y el mito en

cuyos ejes se vinculan las estéticas del renacimiento manierista y el barroco.
Los sonetos de Luis Carrillo se complementan con una preceptiva literaria en prosa en el Libro de la erudición poética. En él el autor define a grandes rasgos las características y las bases de la estética barroca, por lo que puede considerarse todo un manifiesto.
La producción poética de Luis Carrillo es el antecedente más inmediato del culteranismo de Luis de Góngora y del conceptismo que imperarían durante las décadas posteriores.
Dicho con palabras de Dámaso Alonso en su poe­sía hay «ternura, suavidad, agudeza, tra­viesa donosura, fuerza, gravedad senten­ciosa, pompa, clásica elegancia, pasión, arrebato».
La obra poética de Carrillo la publicó su hermano Alonso en Obras de don Luis Carrillo y Sotomayor, en Madrid, en 1611.

Hablando un ausente a la fuente

Lloras, oh solitario, y solamente
tu llanto te acompaña, que, lloroso,
el eco usurpa deste valle umbroso
y el triste oficio desta dulce fuente.

¡Ay, cómo en escucharte alivio siente
mi pecho, en sus diluvios caudaloso!
A no ser natural tu son quejoso,
mereciera una ausencia tu corriente.

Lloremos juntos, pues, y dure tanto
que al brío desta fuente presurosa
le dilate sus términos el llanto.

Mas vencerá mi ausencia querellosa,
pues de una ausente ingrata el dulce encanto
es causa a más efectos poderosa.