Ser fino y no parecerlo
€12.00 IVA incluido
- Descripción
- Encarga una edición crítica
- Formatos y dimensiones
- Pagos, envíos y devoluciones
- Valoraciones (0)
En la escena teatral del Siglo de Oro español, Antonio de Zamora nos presenta Ser fino y no parecerlo, una obra que combina de manera magistral elementos de comedia, drama y crítica social. Este texto desafía las convenciones de la época y nos sumerge en un fascinante juego de apariencias, donde ser «fino» se interpreta tanto como auténtico como elegante.
La dualidad del término «fino» es especialmente relevante en esta obra. Los personajes luchan constantemente por mantener un equilibrio entre ser elegantes en sus maneras —una exigencia social de la época— y auténticos en su ser, una lucha que Zamora capta con aguda percepción. Esta tensión refleja una problemática universal sobre cómo conciliar la verdad personal con las expectativas sociales, especialmente en un entorno que valora tanto las apariencias.
Zamora construye personajes complejos que viven en un constante acto de equilibrio entre su elegancia exterior y su autenticidad interior. Este juego de dualidades se refuerza con escenografías que, aunque clásicas, sirven como metáforas visuales del mundo interior y exterior de los personajes.
En cuanto al diálogo, la obra es una delicia de ingenio y dobles sentidos, que mantienen al lector o espectador en un estado constante de expectación. Zamora demuestra ser un maestro del lenguaje, utilizando la palabra tanto como herramienta de elegancia como de verdad. Aquí, el término «fino» adquiere su doble significado, resaltando el ingenio y la elegancia del autor.
Ser fino y no parecerlo es un hito olvidado del teatro del Siglo de Oro, y un estudio fascinante de la condición humana y las tensiones inherentes a nuestra existencia social. La obra es una ventana a una época pasada que, curiosamente, sigue teniendo mucha relevancia en el mundo contemporáneo.
Ser fino y no parecerlo reflexiona sobre la complejidad de la identidad, la verdad y la elegancia en un mundo obsesionado con las apariencias.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.