Reflexiones políticas de José Martí

3.00

Agotado

ISBN CM: 9788498973464
ISBN tapa dura: 9788411260374


Hemos confeccionado este selección de Reflexiones políticas de José Martí con textos escritos a lo largo de más de veinte años de su vida. Aquí Martí analiza la República española y sus pretensiones coloniales.
Nuestro autor cuestiona el excesivo proteccionismo del Estado y su influencia negativa en la actividad pública. Analiza las relaciones entre Latinoamérica y los Estados Unidos y las virtudes y carencias de Karl Marx. También aquí están reunidas algunas de sus más importantes reflexiones sobre la situación de Cuba durante el siglo XIX.
Las Reflexiones políticas de José Martí fueron una parte esencial de su vida. En una de sus últimas cartas a su amigo y albacea Gonzalo de Quesada insiste, una vez más, en su desprecio por la mayor parte de su obra literaria. Martí supeditó todo al sacrificio por su patria y en ello la política era el recurso primordial.

La República española ante la Revolución cubana
Madrid, 15 de febrero de 1873
La gloria y el triunfo no son más que un estímulo al cumplimiento del deber. En la vida práctica de las ideas, el poder no es más que el respeto a todas las manifestaciones de la justicia, la voluntad firme ante todos los consejos de la crueldad o del orgullo. —Y cuando el acatamiento a la justicia desaparece, y el cumplimiento del deber se desconoce, infamia envuelve el triunfo y la gloria, vida insensata y odiosa vive el poder.
Hombre de buena voluntad, saludo a la República que triunfa, la saludo hoy como la maldeciré mañana cuando una República ahogue a otra República, cuando un pueblo libre al fin comprima las libertades de otro pueblo, cuando una nación que se explica que lo es, subyugue y someta a otra nación que le ha de probar que quiere serlo. —Si la libertad de la tiranía es tremenda, la tiranía de la libertad repugna, estremece, espanta.

Fragmento de la obra