Proyecto de Constitución para las Colonias hispanoamericanas

6.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN NFT: 9788411268776
ISBN rústica ilustrada: 9788498169102

SKU: 9788499539485 Categoría: Etiquetas: , , , , , , ,

En este Proyecto de Constitución para las Colonias hispanoamericanas Francisco de Miranda describe, en 1798, la construcción de un inmenso estado que abarcaría el continente americano. Se viviría bajo una misma ciudadanía y un mismo gobierno desde el nacimiento de Mississippi hasta la Patagonia.
El proyecto también contemplaba la construcción de un canal de navegación en el istmo de Panamá, la fundación de un imperio regido por un «Inca». Sería una nueva clase de monarca ilustrado, que en vez ser rey o emperador, adoptaría ese título simbólico, en homenaje a los nativos del continente.
Habría además un parlamento bicameral. Una democracia de nuevo orden se ocuparía de escuchar las necesidades del pueblo. La riqueza sería también inmensa, agrícola y autóctona.
Citamos a continuación los primeros párrafos del Proyecto de Constitución para las Colonias hispanoamericanas para dar a los lectores una idea de la magnitud continental de esta iniciativa:

Del Mississippi al Cabo De Hornos

Del Territorio
El Estado que integrarán las Colonias hispanoamericanas tendrá los siguientes límites: en la parte norte, la Iínea que pase por el medio río Mississippi desde la desembocadura hasta la cabecera del mismo y partiendo de ella siguiendo la misma linea recta en dirección del oeste por el 45 de latitud septentrional hasta unirse con el mar Pacífico. Al oeste, el Océano Pacífico desde el punto arriba señalado hasta el Cabo de Hornos incluyendo las islas que se encuentran a diez grados de distancia de dicha costa. Al este, el Atlántico desde el Cabo de Hornos hasta el golfo de México y desde allí hasta la desembocadura del río Mississippi. No están comprendidas en estas demarcaciones Brasil y Guayana. Respecto de las islas ubicadas a lo largo de esta costa, ellas no formarán parte de este Estado, puesto que el ya bastante extenso continente ha de ser suficiente para una potencia meramente terrestre y agrícola. Sin embargo, y como excepción, se conservará la isla de Cuba en razón de que el puerto de La Habana es la llave del golfo de México.

De la Forma de Gobierno
Este debe ser mixto y similar al de la Gran Bretaña. Lo integrará un Poder ejecutivo representado por un Inca provisto del título de Emperador. Este será hereditario.

Francisco de Miranda

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram