Poemas de Gabriel de la Concepción Valdés
€3.00 – €16.94
ISBN rústica ilustrada: 9788490075104
ISBN tapa dura: 9788411260640
Los Poemas de Gabriel de la Concepción Valdés (Plácido) reflejan su etnicidad y su mestizaje culterano. Nacido de los amores clandestinos de una bailarina burgalesa y un peluquero mestizo. Reconocido por Heredia, colaboró en la Aurora de Matanzas, El Pasatiempo, El Eco de Villaclara, entre otros. Plácido es uno de los más relevantes poetas románticos de Cuba.
La poesía de Plácido dio un giro inesperado a la literatura afrocubana. Era lo que José Lezama Lima describió como un poeta repentista. Sin embargo, el propio Lezama vio en él atisbos de una visión más amplia y una hondura que superaba su circunstancia vital.
Plácido murió joven, sufrió persecución y prisión. Fue acusado de participar en la llamada Conspiración de la Escalera y lo fusilaron en 1844, a los treinta y cinco años de edad.
La flor del café
Prendado estoy de una hermosa
Por quien la vida daré
Si me acoge cariñosa:
Porque es cándida y hermosa
«Como la flor del café».Son sus ojos refulgentes,
Grana en sus labios se ve,
Y son sus menudos dientes,
Blancos, parejos, lucientes,
«Como la flor del café».Una sola vez la hablé
Y la dije: «Me amas, Flora,
Y más cantares te haré
Que perlas llueve la aurora
Sobre la flor del café».Ser fino y constante juro,
De cumplirlo estoy seguro,
Hasta morir te amaré
Porque mi pecho es tan puro
«Como la flor del café».Ella contestó al momento:
«—De un poeta el juramento
En mi vida creeré,
Porque se va con el viento
“Como la flor del café”».Cuando sus almas fogosas
Ofrecen eterna fe,
Nos llaman ninfas y diosas,
Mas fragantes que las rosas
«Y las flores del café».«Mas cuando ya han conseguido,
Cual céfiro que embebido,
En el valle de Tempé,
Plega sus alas dormido
“Sobre la flor del café”.»«Entonces, abandonada
En soledad desgraciada
Dejan la que amante fue,
Como en el polvo agostada
“Yace la flor del café”.»Yo repuse: «Tanta queja
Suspende, Flora, porque
También la mujer se deja
Picar de cualquier abeja,
“Como la flor del café”».«Quiéreme, trigueña mía,
Y hasta el postrimero día
No dudes que fiel seré;
Tú serás mi poesía
“Y yo tu flor de café”.»«A tu vista cantaré,
Y lucirá el arrebol
Que a mis dulces trovas dé,
Como a los rayos del Sol
“Brilla la flor del café”.»Suspiró con emoción,
Miróme, calló y se fue;
Y desde tal ocasión
Siempre sobre el corazón
«Traigo la flor del café».