Philosophia Electiva

18.48 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN rústica ilustrada: 9788499537399
ISBN tapa dura: 9788499539386

SKU: 9788498978469 Categoría: Etiquetas: , , ,

José Agustín Caballero es uno de los pensadores más relevantes de la Cuba del siglo XIX, su Philosophia Electiva es un intento de sistematizar sus ideas en libro ambicioso y abarcador.
La Philosophia Electiva es una obra que manifiesta los orígenes de un pensamiento autóctono cubano, que se consolidó en el siglo XIX. Con él se incitaba a la ruptura con lo tradicional y lo dogmático, a transgredir las fronteras del dominio y la subordinación intelectual y proyectaba un estudio crítico sobre la realidad y el pensamiento.

«Es más conveniente al filósofo, incluso al cristiano, seguir varias escuelas a voluntad, que elegir una sola a la que adscribirse. … elegir una sola escuela con pre-ferencia a las otras nos priva de libertad para filosofar porque el cariño a la escuela y a su maestro nos oscurece el juicio y pone obstáculos en el camino del logro de la verdad.»

El electivismo de José Agustín Caballero transmite a las nuevas generaciones el mensaje fundamental de la libre elección. Apoyado principalmente en los presupuestos teóricos y la influencia de la filosofía moderna de finales del siglo XVIII y principios del XIX, preparó a las mentes más jóvenes y ávidas de conocimiento para pensar su propia sociedad, criolla, cubana.

«La palabra griega Lógica, racional en latín, significa la disciplina de la razón, que prepara el espíritu para alcanzar la verdad en cualquier lugar y en todo tiempo. Se la llama también Dialéctica, esto es, disciplina de la discusión. Se divide en natural, la facultad de discurrir nacida en nosotros de la propia naturaleza; y artificial, o facultad lograda mediante el uso y el esfuerzo, y que encierra los preceptos que nos dirigen en el raciocinio correcto.
También se divide en Lógica docente y usual: la primera enseña las reglas del bien exponer; la segunda consiste en la aplicación de aquellas mismas reglas. Los Escolásticos dividen además la Lógica en Mayor y Menor: aquélla contiene cuestiones; ésta, preceptos.
Se atribuye generalmente a Zenón de Elea el restablecimiento de la Lógica; pero fue Aristóteles quien la elevó a la perfección y la ha expuesto de manera tan clara y tan bella, que con razón ha sido considerado por algunos como su creador.
Dividiremos la Lógica en tantas partes cuantas son las operaciones del espíritu.»

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram