Peregrinación de Luz del Día
€3.00
ISBN CM: 9788498974577
ISBN tapa dura: 9788411264433
ISBN rústica: 9788498168570
En Peregrinación de Luz del Día (1871), Juan Bautista Alberdi se pregunta sobre la dicotomía civilización-barbarie planteada por Domingo Faustino Sarmiento e ironiza, a través del viaje alegórico de su personaje hermafrodita Luz del Día. El relato constituye un esfuerzo intelectual para modernizar la Argentina y mejorar la condición de sus habitantes, que anhelan un ambiente libre de opresión.
De todos los cuentos atribuidos a la fantasía de las señoras viejas, ninguno ha llamado la atención como el cuento de un pretendido viaje de la Verdad desde Europa al Nuevo Mundo y de los desencantos chistosos que allí padece, encontrando a la América inundada de ciertos tipos y caracteres de que iba huyendo cabalmente, y por cuya razón principal emigraba del viejo mundo.
Fragmento de la obra
Es casi una historia por lo verosímil, es casi un libro de filosofía moral por lo conceptuoso, es casi un libro de política y de mundo por sus máximas y observaciones. Pero seguramente no es más que un cuento fantástico, aunque menos fantástico que los de Hoffmann.
Su lectura es entretenida y fácil porque no tiene método ni plan lógico, que esclavice la atención del lector ocupado. No tiene más orden que el de las impresiones, que se suceden en el curso de un viaje o de una visita en un país nuevo. Pero es algo más que lo que pudiera llamarse «Impresiones de viaje de la Verdad en América», pues son aventuras, experimentos, estudios de zoología moral por decirlo así, hechos sobre una sociedad que llama tanto la atención del siglo XIX.
La razón de ello es que la Verdad fue al Nuevo Mundo como emigrada, con miras de quedarse allí establecida y no como «tourista».