Peligrar en los remedios
€20.00 IVA incluido
ISBN tapa dura: 9788499536286
ISBN rústica tipográfica: 9788498162349
Peligrar en los remedios es un drama de honor escrito por Rojas Zorrilla para Roque de Figueroa en diciembre de 1634, con el objetivo de que se representara al año siguiente. Un aspecto curioso de este manuscrito es que incluye anotaciones del propio poeta dirigidas al actor, ofreciendo instrucciones sobre cómo interpretar la obra y resaltando la importancia de los papeles que se desarrollan en ella.
La obra se abre con una conversación entre dos personajes femeninos, Violante y Celia. La escena inmediatamente introduce una compleja red de emociones y dilemas morales. Violante es una mujer dividida entre su amor por Carlos, el Infante, y la admiración que le profesan otros tres hombres, incluido el Rey. Esta situación pone en peligro su honor y manifiesta las complicadas dinámicas del poder y el deseo.
El diálogo entre Celia y Violante revela una gama compleja de emociones y actitudes ante el amor, el honor y la lealtad. Celia actúa como la voz de la razón, instando a Violante a contener sus emociones para proteger su reputación. Sin embargo, Violante se encuentra atrapada en una encrucijada emocional, queriendo ser amada pero temiendo las consecuencias que ello pueda acarrear.
Peligrar en los remedios se destaca por su profunda exploración de temas como el honor, el amor y la lealtad, ubicados dentro de una estructura social que tiene sus propias reglas y expectativas. Las relaciones entre los personajes son complejas y están cargadas de subtexto, reflejando las tensiones inherentes en una sociedad donde el honor y la reputación tienen un valor inmenso.
Desde un punto de vista estilístico, el diálogo es agudo y lleno de matices que revelan las complejidades internas de los personajes. Las instrucciones específicas para la representación de la obra sugieren que Rojas Zorrilla estaba profundamente comprometido con la entrega efectiva del mensaje emocional y moral de la obra, lo que añade otra capa de complejidad a su interpretación.
Peligrar en los remedios se sumerge en las profundidades del alma humana, explorando las complejidades del amor, el honor y la lealtad en un entorno social restrictivo. La obra es un estudio agudo de las emociones humanas y los dilemas éticos, y ofrece una mirada penetrante a las tensiones que definen nuestras vidas y relaciones.
Jornada primera
(Salen Violante y Celia.)
Celia: Deja ese llanto, Violante,
y mira que no es razón
quitársele al corazón
para dársele al semblante.
No te convenza el dolor,
y guarda en estos desvelos
el sentir para los celos,
pero no para el amor.
Mira que es acción errada
poner a riesgo tu vida;
¿Qué has de hacer aborrecida
si estás llorando adorada?Violante: Aunque tu celo procura
Fragmento de la obra
atajarme esta pasión,
tienen muy antigua unión
la desdicha y la hermosura.
Mas solo porque no ignores
lo que en mi dolor previenes,
yo estoy deseando desdenes
como otras damas favores.
Nadie me ve, oh Celia bella,
que en mi fuego no se apura,
o ya lo haga mi hermosura
o lo disponga mi estrella.
De cuatro a un tiempo querida
y de uno solo pagada,
traigo la pasión turbada
y temerosa la vida.
Difícil asalto emprenden
al muro del corazón;
oye, y te diré quién son
los cuatro que me pretenden.
El Rey mi favor desea
con más cauteloso ardor,
y a su batalla de amor
es mi recato trinchea.
Carlos, su hermano, el Infante,
es a quien adoro yo,
no solo obligada, no,
sino rendida y amante,
roca a la fuerza del hado,
pues óyeme lo que digo:
Carlos tiene un grande amigo
y el Rey tiene mi gran privado.
El privado, poco atento
a las órdenes del Rey,
hace de su afecto ley
y amor de su pensamiento,
como inadvertido ignora
que el Rey me adora y estima,
y el Rey su esperanza anima
y el vasallo su amor llora;
y sin ser comunicado
entre los dos este amor,
ni es el vasallo traidor
ni el Rey tampoco injuriado.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.