Ni el tío ni el sobrino

20.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788499536453
ISBN rústica tipográfica: 9788498162622

SKU: 9788498978520 Categoría: Etiquetas: ,

Ni el tío ni el sobrino es una comedia de José de Espronceda, representada por primera vez en 1834. Coescrita con Antonio Ros de Olano, la obra se inscribe en la tradición del teatro moratiniano, que explora los valores y las costumbres de la sociedad de la época. Aunque Espronceda es más conocido por su poesía y su prosa, este acercamiento al teatro revela otra faceta de su talento literario.
La obra comienza con un diálogo entre Don Martín y Ambrosio, donde se discuten los gastos y los obsequios que Don Martín ha ofrecido a unas damas. La charla es un reflejo de las preocupaciones sociales y económicas que subyacen en la vida cotidiana. A través de este diálogo, se desvela la personalidad de Don Martín, un hombre que, a pesar de su preocupación por los gastos, encuentra un verdadero placer en ser generoso, especialmente cuando se trata de personas que valora.
El tema del dinero y la generosidad se presenta aquí como un microcosmos de las tensiones sociales más amplias. La obra explora la dualidad entre el egoísmo y la generosidad, entre las obligaciones sociales y los deseos personales. Don Martín se debate entre la satisfacción personal que obtiene al ser generoso y la realidad de que tal generosidad tiene un costo. Además, a través de su relación con las damas, en particular con Luisita y su madre, se abordan temas de educación y moralidad, resaltando los valores y expectativas de la sociedad en la que se desenvuelven estos personajes.
Uno de los aspectos más interesantes de la obra es el lenguaje. Aunque el diálogo puede parecer sencillo, está imbuido de matices que revelan mucho sobre los personajes y sus actitudes. Don Martín, por ejemplo, emplea un tono algo sarcástico cuando habla de lo que «se merece», lo cual añade una capa de complejidad a su carácter.
Ni el tío ni el sobrino es una obra que, aunque breve, ofrece una visión aguda de las costumbres sociales y las tensiones morales de su tiempo. Además de ser una comedia entretenida, sirve como un comentario social que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y las contradicciones inherentes a la vida en sociedad. En ella, Espronceda muestra su habilidad para abordar temas complejos con una mezcla de humor, perspicacia y aguda observación social.

Acto I

Escena I
Don Martín, Ambrosio

Don Martín: Conque di, ¿has visto a esas damas?

Ambrosio: Sí, señor, y me dijeron
que los zapatos estaban
que ni pintados.

Don Martín: Entiendo.
¿Y dijeron algo más?

Ambrosio: Que el color de los pañuelos
merinos y los brillantes
del consabido aderezo
mostraban tener buen gusto,
y que es usted en extremo
generoso, y sobre todo
galán y buen caballero.

Don Martín: Todo es gastos y más gastos.

Ambrosio: Dijeron también…

Don Martín: Dijeron.
¿Qué han de decir que no sea
todo lo que me merezco?

Ambrosio: Se entiende.

Don Martín: Pues ahí es nada
los infinitos obsequios
que a cada instante les hago,
y sin costarles dinero
tener en mi misma casa
habitación, gasto hecho,
criado, mesa, regalos,
lacayo, coche y cochero…
Bien es verdad que Luisita
es un dije y un modelo
de honestidad y de gracias,
y su madre… es un portento
la educación que le ha dado.
Yo cada vez que la veo
siento un placer, una cosa
tan agradable, un contento,
que, aunque a la verdad, no estoy
para tirar el dinero,
lo estoy con menos trabajo
cuando por ella lo empleo.

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram