Milagros de Nuestra Señora
€24.00 IVA incluido
ISBN rústica ilustrada: 9788496290877
ISBN tapa dura: 9788498974485
Milagros de Nuestra Señora está entre las principales obras marianas de Gonzalo de Berceo junto a: Loores de Nuestra Señora y Duelo de la Virgen. El modelo estrófico que Berceo aplicó en sus versos fue la cuaderna vía. Berceo introduce al lector en un mundo tangible en el que lo místico adquirió un carácter natural que dio veracidad a esta historia versificada. La cuaderna vía es una estrofa de cuatro versos de catorce sílabas, divididos en dos hemisitiquios de siete. Cada estrofa repite la misma rima consonántica en sus cuatro versos. Parece que tuvo su origen en la poesía latina de la Edad Media. La rima es aaaa, bb., etc. A principios del siglo XIII fue sustituida por el verso de arte mayor.
Los prodigios divinos son percibidos dentro de la idea medieval del vasallaje. Tal vez la literatura religiosa hagiográfica que después se escribió en España tenga su origen en esta figura del vasallo de Dios.
Prólogo
1. Amigos e vasallos de Dios omnipotent,
Si vos me escuchasedes por vuestro consiment,
Querriavos contar un buen aveniment: Terrésdelo en
cabo por bueno verament.
2. Yo maestro Gonzalvo de Berçeo nonnado
Iendo en romeria caeçi en un prado
Verde e bien sençido, de flores bien poblado,
Logar cobdiçiaduero pora omne cansado.3. Daban olor sobeio las flores bien olientes,
Refrescaban en omne las caras e las mientes,
Manaban cada canto fuentes claras corrientes
En verano bien frias, en yvierno calientes.4. Avie hy grant abondo de buenas arboledas,
Milgranos e figueras, peros e manzanedas,
E muchas otras fructas de diversas monedas;
Mas non avie ningunas podridas nin açedas.5. La verdura del prado, laolor de las flores,
Las sombras de los arboles de temprados sabores
Refrescaronme todo, e prdi los sudores:
Podrie vevir el omne con aquellos olores.6. Nunca trobé en sieglo logar tan deleitoso,
Nin sombra tan temprada, nin olor tan sabroso,
Descargué mi ropiella por iaçer mas viçioso,
Poseme a la sombra de un arbor fermoso.7. Yaçiendo a la sombra perdi todos cuidados,
Odi sonos de aves dulçes e modulados:
Nunca udieron omnes organos mas temprados,
Nin que formar pudiessen sones mas acordados.8. Unas tenien la quinta, e las otras doblaban,
Fragmento de la obra
Otras tenien el punto, errar non las dexaban,
Al posar, al mover todas se esperaban,
Aves torpes nin roncas hi non se acostaban.
Edición de referencia: Florencio Janer, Madrid, Real Academia, 1852. Biblioteca de Autores Españoles, 57.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.