Los trabajos de Persiles y Sigismunda
€3.00
ISBN tapa dura: 9788411265645
ISBN rústica: 9788498163612
Los trabajos de Persiles y Sigismunda relata una historia de amor y aventuras entre dos príncipes nórdicos que peregrinan a Roma con el deseo de purificar sus espíritus antes de casarse.
Ésta es la última obra de Miguel de Cervantes Saavedra. Su dedicatoria al conde de Lemos está fechada el 19 de abril de 1616, apenas cuatro días antes de la muerte de Cervantes:
«Ayer me dieron la extremaunción y hoy escribo esta. El tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan y, con todo esto, llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir. Y quisiera yo ponerle coto hasta besar los pies a Vuestra Excelencia, bueno en España, que me volviera a dar la vida. Pero si está decretado que la haya de perder, cúmplase la voluntad de los cielos y, por lo menos, sepa Vuestra Excelencia este mi deseo, y sepa que tuvo en mí un tan aficionado criado de servirle que quiso pasar aún más allá de la muerte mostrando su intención.»
Los trabajos de Persiles y Sigismunda es una novela bizantina, considerada, al final de sus días, por Cervantes su mejor obra. Con ella el autor quiso dar colofón a su obra, considerándola incluso superior al Quijote.
Voces daba el bárbaro Corsicurbo a la estrecha boca de una profunda mazmorra, antes sepultura que prisión de muchos cuerpos vivos que en ella estaban sepultados; y, aunque su terrible y espantoso estruendo cerca y lejos se escuchaba, de nadie eran entendidas articuladamente las razones que pronunciaba, sino de la miserable Cloelia, a quien sus desventuras en aquella profundidad tenían encerrada.
Fragmento de la obra
—Haz, ¡oh Cloelia! —decía el bárbaro—, que así como está, ligadas las manos atrás, salga acá arriba, atado a esa cuerda que descuelgo, aquel mancebo que habrá dos días que te entregamos; y mira bien si, entre las mujeres de la pasada presa, hay alguna que merezca nuestra compañía y gozar de la luz del claro cielo que nos cubre y del aire saludable que nos rodea.