Los pechos privilegiados

3.00

ISBN: 9788498979343 Categoría: Etiquetas: , , , ,

ISBN rústica: 9788498163087


Los pechos privilegiados es una obra teatral escrita por el famoso dramaturgo español Juan Ruiz de Alarcón, que ha sido aclamada como una de sus comedias más célebres. También conocida como Nunca mucho costó poco, la obra fue escrita entre 1619 y 1621 y se publicó por primera vez en 1634 en la Segunda Parte de Alarcón.
En esta obra, Alarcón presenta un conflicto entre el amor hacia una mujer y la lealtad al monarca, basándose en un episodio del siglo XI de la magna Historia General de España de Juan de Mariana, en el que se ve implicado el rey Alfonso V de León y varias princesas del Reino de Castilla.
La obra también incluye varias referencias irónicas y satíricas a la situación política de España en el siglo XVII. Alarcón no deja de lanzar pullas hacia sus enemigos literarios, especialmente hacia Lope de Vega, como era costumbre en sus obras.
Con todo, Los pechos privilegiados es un ejemplo brillante del ingenio y la habilidad de Alarcón como dramaturgo, y ha dejado una huella indeleble en la literatura española.


Jornada primera

(Salen el Conde y Rodrigo.)

Rodrigo: Famoso Melendo, Conde
de Galicia, no penséis
que la pretensión que veis
solo al amor corresponde
de mi adorada Leonor;
que vuestra firme amistad
tiene más autoridad
en mi pecho que su amor.
Por esto me resolví
a lo que el alma desea,
porque parentesco sea
lo que amistad hasta aquí.

Conde: Bien pienso, noble Rodrigo
de Villagómez, que estáis
seguro de que gozáis
el primer lugar conmigo
de amistad; bien lo he mostrado
con una y otra fineza,
pues yo he sido de su alteza
ayo, tutor y privado;
y aunque el amor he entendido
que os tiene su majestad,
estimo vuestra amistad
tanto, que no me han movido
a que de él quiera apartaros
los celos de su privanza;
que ésta es la mayor probanza
que de mi fe puedo daros;
que es alta razón de estado,
si bien no conforme a ley,
no subir cerca del rey
competidor el privado;
porque la ambición inquieta
es de tan vil calidad,
que ni atiende a la amistad,
ni el parentesco respeta.
Mas aunque es tan verdadera
mi amistad, no por amigo
me obligáis; que por Rodrigo
de Villagómez os diera
también de Leonor la mano,
alegre y desvanecido
de lo que con tal marido
gana mi hija, y yo gano.

Rodrigo: Las plantas, Melendo, os beso
por la merced que me hacéis.

Conde: Alzad, alzad; que ofendéis
vuestra estimación con eso,
pues ni el reino de León
ni España toda averigua
o calidad más antigua,
o más ilustre blasón
que vuestra prosapia ostenta;
a quien, para eternizallos,
dan fuerza tantos vasallos,
y tantos lugares renta.

Fragmento de la obra