Los negros catedráticos
€12.00 IVA incluido
- Descripción
- Encarga una edición crítica
- Formatos y dimensiones
- Pagos, envíos y devoluciones
- Valoraciones (0)
Los negros catedráticos, de Francisco Felipe Fernández, es un clásico del teatro bufo cubano que aborda las «aspiraciones catedralicias» de los cubanos de raza negra. La obra constituye por sí misma la primera expresión del género llamado «catedrático», un estilo que satiriza el uso pretencioso del lenguaje por parte de individuos negros que buscan ascender socialmente a través de la imitación del lenguaje, las costumbres y el estilo de vida de los blancos.
Francisco Felipe Fernández nos introduce en las conversaciones entre Aniceto y Crispín, dos padres que enfrentan la compleja tarea de elegir cónyuges para sus hijos. En el transcurso de estas discusiones, los personajes abordan temas como la educación, la raza y la cultura, reflejando de este modo preocupaciones sociales más amplias del momento y del entorno en el que se desarrolla la obra.
Uno de los aspectos más notables de la obra es la riqueza del lenguaje, que sirve tanto como un medio para explorar la identidad cultural como un objeto de parodia. En Los negros catedráticos la identidad racial es una parte inherente del mundo de la obra y no algo que necesita ser destacado o diferenciado.
Sin embargo, este uso del lenguaje tiene sus pros y contras. Aunque refuerza la identidad cultural y provee un espacio para la representación racial, también corre el riesgo de eclipsar otros aspectos cruciales del teatro, como la calidad dramática y el desarrollo de los personajes.
Los negros catedráticos nos invita a considerar la complejidad de la identidad racial y cultural en el contexto cubano. Al mismo tiempo, ofrece una crítica lúdica y perspicaz del esfuerzo por ascender socialmente a través de la adopción de costumbres y lenguajes que no son inherentemente propios. Esta obra es un documento cultural que captura la interacción entre raza, cultura, y lenguaje en un entorno específico, aportando una perspectiva única al teatro bufo cubano y a la literatura sobre la diáspora africana.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.