Lo que puede el oír misa
€4.00
ISBN rústica: 9788498161069
Lo que puede el oír misa. Antonio Mira de Amescua
Jornada primera
(Suenan cajas y salen el Conde, Infante, Fortún y Mendo.)
Conde: No toquen a marchar. Las cajas callen
porque en esta ribera
pretendo que me hallen
las luces que vagando en esta esfera
alumbran otro polo.
Aquí me han de mirar, o muerto o solo.
En Burgos no he de entrar, ni mi palacio
en sus umbrales vea
que me vuelvo de espacio
sin vencer a los moros; aquí sea
mi habitación agora
del expirar el Sol hasta la aurora.
En las tiendas de campo viviremos.
No digan en Castilla
que los altos extremos
del blasón que a los orbes maravilla
faltarán por ser viejo
Fernán González. Hoy fuerza y consejo
administran mi pecho, y el Infante
Garci Fernández puede,
como mi hijo, ser cristiano Atlante
que mi valor herede.Infante: Señor y padre mío,
bien haces; la ribera de este río,
como Burgos reciba
tus ejércitos hoy; tu gente viva
en el campo entre tanto
que venzas a los moros con espanto.
No digan que volvemos sin victoria;
esperemos que vuelva
Sancho Osorio. Si ha ido
con ambición de gloria
para espiar del moro en esta selva
a vista de los astros luminosos,
tu campo en escuadrones dividido,
hasta volver deshechos o gloriosos,
alegre vivirá.Fortún: A verte ha venido
la Infanta, mi señora.Infante: De la luz de mi Sol será aurora.
(Salen Violante y Blanca, con espadas, sombreros y plumas.)
Violante: Señor, si vuestra alteza
Fragmento de la obra
dos soldados admite,
ejercitados mal en la milicia,
ya los tiene a sus pies.