La villana de Getafe
€22.00 IVA incluido
ISBN tapa dura: 9788411263641
ISBN rústica tipográfica: 9788498162004
La villana de Getafe es un comedia urbana de Lope de Vega. Salió impresa por vez primera en la Parte XIV de sus comedias, en 1620.
Se trata de una divertida comedia, probablemente escrita por el Fénix de los Ingenios hacia 1613. Es el año del edicto contra los moriscos, a tenor de las escenas finales del acto 11, que ponen de manifiesto un sentimiento contra esa minoría.
El rencor contra los moriscos es aquí un asunto secundario. El tema central de esta comedia el galanteo impropio entre un noble madrileño don Félix y la villana Inés de Getafe. Una relación absolutamente inusitada para los parámetros sociales de la época.
Jornada primera
(Sale doña Ana, dama; don Félix, y Lope, lacayo.)
Doña Ana: ¿A Sevilla vas, en fin?
Don Félix: En fin, a Sevilla voy,
solo a procurar mi fin.Lope: Mientras con la yegua estoy,
di que me tenga el rocín. 5Doña Ana: ¿Ya te vendrán a llamar,
y ahora acabas de entrar?
¿Qué hay, Lope?Lope: Dejé a la puerta,
por verte…Doña Ana: ¡Hallárasme muerta!
Lope: El caminante ajuar: 10
maleta, portamanteo,
rocín, fieltro y guardasol.Don Félix: Que nos ha de ofender creo,
si aquí dejamos el Sol;
más que el calor, el deseo 15
los ojos han de llover:
el fieltro puedes llevar.Doña Ana: ¡Buen modo de encarecer!
Lope: Si tanto piensas llorar,
fieltro será menester. 20Doña Ana: Si aquí te partes llorando,
¿qué harás cuando estés ausente?Don Félix: Morir, doña Ana, pensando
quien queda en Madrid presente
tu gusto solicitando. 25
¡Ay de quien se va a Sevilla
a negocios de un indiano,
adonde por maravilla
vendrá una carta a mi mano!
Ni tú querrás escribilla, 30
y yo, triste, en dolor tanto,
con soledades del gusto
que con matrimonio santo
pensé gozar, como es justo,
cansaré el cielo con llanto. 35
Yo aseguro que en partiendo,
de don Pedro los servicios
solicitando, escribiendo
y dando de amor indicios,
le dan lo que yo pretendo; 40
que como el que ya murió
no puede volver por sí
contra aquel que le ofendió,
no podré volver por mí,
que ausente y muerto soy yo. 45Doña Ana Don Félix, si a tu partida
Fragmento de la obra
no muestro más sentimiento,
es porque estoy ofendida;
y hace mal tu pensamiento,
si allá me llevas la vida, 50
Sin imaginar que en mí
hay potencias, ni sentidos,
todo lo llevas en ti:
ojos, manos, gusto, oídos;
sombra soy, no soy quien fui. 55
La voluntad en mi amor,
la memoria en tu deseo,
que ausente será mejor,
que el Sol que en partirte veo
crece la sombra al temor; 60
pues ya de mi entendimiento
¿qué te puedo yo decir?
Dirás que es falso argumento,
si apenas para sentir
me ha de quedar sentimiento. 65
Deja de don Pedro celos,
que en tanto que por tu parte
aseguras mis recelos,
no han hecho para olvidarte
talle ni ingenio los cielos. 70
Cúmpleme ausente la fe
que de ser mío me has dado.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.