La Regenta II
€4.00
ISBN CM: 9788490074176
ISBN tapa dura: 9788411265737
ISBN rústica: 9788498974560
La Regenta es la primera novela de Leopoldo Alas «Clarín». Fue publicada en dos tomos en 1884 y 1885 y, en palabras de su autor, «fue escrita como artículos sueltos» que «según iba escribiendo iba mandando» al editor.
Es una de las mejores novelas españolas del siglo XIX, por la complejidad psicológica de sus protagonistas, y sus conflictos sociales y personales. Su tema central es el adulterio de Ana Ozores. Este conflicto se desarrolla en oposición a las costumbres, la historia y los valores de Vetusta, una ciudad imaginaria.
Con octubre muere en Vetusta el buen tiempo. Al mediar noviembre suele lucir el Sol una semana, pero como si fuera ya otro Sol, que tiene prisa y hace sus visitas de despedida preocupado con los preparativos del viaje del invierno. Puede decirse que es una ironía de buen tiempo lo que se llama el veranillo de San Martín. Los vetustenses no se fían de aquellos halagos de luz y calor y se abrigan y buscan su manera peculiar de pasar la vida a nado durante la estación odiosa que se prolonga hasta fines de abril próximamente. Son anfibios que se preparan a vivir debajo del agua la temporada que su destino les condena a este elemento. Unos protestan todos los años haciéndose de nuevas y diciendo: «¡Pero ve usted qué tiempo!». Otros, más filósofos, se consuelan pensando que a las muchas lluvias se debe la fertilidad y hermosura del suelo. «O el cielo o el suelo, todo no puede ser.»
Fragmento de la obra
Ana Ozores no era de los que se resignaban. Todos los años, al oír las campanas doblar tristemente el día de los Santos, por la tarde, sentía una angustia nerviosa que encontraba pábulo en los objetos exteriores, y sobre todo en la perspectiva ideal de un invierno, de otro invierno húmedo, monótono, interminable, que empezaba con el clamor de aquellos bronces.
Aquel año la tristeza había aparecido a la hora de siempre.
Edición de referencia: Madrid, Librería de Fernando Fe, 1900.