La Regenta
€36.00 IVA incluido
ISBN rústica ilustrada: 9788490073902
ISBN tapa dura: 9788411265638
ISBN rústica tipográfica: 9788498165692
La Regenta es la primera novela de Leopoldo Alas «Clarín». Fue publicada en dos tomos en 1884 y 1885 y, en palabras de su autor, «fue escrita como artículos sueltos» que «según iba escribiendo iba mandando» al editor.
Es una de las mejores novelas españolas del siglo XIX, por la complejidad psicológica de sus protagonistas, y sus conflictos sociales y personales. Su tema central es el adulterio de Ana Ozores. Este conflicto se desarrolla en oposición a las costumbres, la historia y los valores de Vetusta, una ciudad imaginaria.
La heroica ciudad dormía la siesta. El viento Sur, caliente y perezoso, empujaba las nubes blanquecinas que se rasgaban al correr hacia el Norte. En las calles no había más ruido que el rumor estridente de los remolinos de polvo, trapos, pajas y papeles que iban de arroyo en arroyo, de acera en acera, de esquina en esquina revolando y persiguiéndose, como mariposas que se buscan y huyen y que el aire envuelve en sus pliegues invisibles. Cual turbas de pilluelos, aquellas migajas de la basura, aquellas sobras de todo se juntaban en un montón, parábanse como dormidas un momento y brincaban de nuevo sobresaltadas, dispersándose, trepando unas por las paredes hasta los cristales temblorosos de los faroles, otras hasta los carteles de papel mal pegado a las esquinas, y había pluma que llegaba a un tercer piso, y arenilla que se incrustaba para días, o para años, en la vidriera de un escaparate, agarrada a un plomo.
Fragmento de la obra
Vetusta, la muy noble y leal ciudad, corte en lejano siglo, hacía la digestión del cocido y de la olla podrida, y descansaba oyendo entre sueños el monótono y familiar zumbido de la campana de coro, que retumbaba allá en lo alto de la esbelta torre en la Santa Basílica. La torre de la catedral, poema romántico de piedra, delicado himno, de dulces líneas de belleza muda y perenne, era obra del siglo XVI, aunque antes comenzada, de estilo gótico, pero, cabe decir, moderado por un instinto de prudencia y armonía que modificaba las vulgares exageraciones de esta arquitectura. La vista no se fatigaba contemplando horas y horas aquel índice de piedra que señalaba al cielo; no era una de esas torres cuya aguja se quiebra de sutil, más flacas que esbeltas, amaneradas, como señoritas cursis que aprietan demasiado el corsé; era maciza sin perder nada de su espiritual grandeza, y hasta sus segundos corredores, elegante balaustrada, subía como fuerte castillo, lanzándose desde allí en pirámide de ángulo gracioso, inimitable en sus medidas y proporciones.
Edición de referencia: Madrid, Librería de Fernando Fe, 1900.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.