La nave del mercader

18.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788411266994
ISBN rústica tipográfica: 9788498164299

SKU: 9788499532356 Categoría: Etiquetas: , ,

La nave del mercader es un auto sacramental escrito por el célebre dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca. Esta obra teatral aborda la compleja relación entre la moral religiosa y la vida humana, una figura que la Iglesia comenzó a aceptar durante la Edad Media. Calderón explora esta relación a través de alegorías y símbolos, como se muestra en varios de sus autos sacramentales, incluyendo La viña del Señor y El valle de la Zarzuela.
Este auto sacramental comienza con el sonido de un clarín en una «nave negra», que está dirigida por el personaje de la Culpa. Este personaje es una representación alegórica que emprende un viaje guiado por las dualidades de los elementos, como el agua y el aire. La Culpa es acompañada por marineros y tiene la misión de desembarcar en tierra para desafiar al Hombre. La obra juega con símbolos y metáforas como la «nave» y el «mar», que representan la vida y las tribulaciones humanas, respectivamente.
Aquí se abordan temas morales como el pecado y la redención. La «nave del mercader» funciona como una alegoría de los desafíos éticos y morales que enfrentan los individuos en su vida diaria. También se explora el concepto de la Culpa como una fuerza motriz que afecta tanto a la moral individual como a la estructura social.
Calderón de la Barca utiliza un lenguaje poético y una estructura dramática concentrada en un solo acto para profundizar en temas complejos. Los personajes y los elementos alegóricos se utilizan de manera efectiva para crear una obra teatral que es tanto una pieza de arte como una reflexión sobre cuestiones éticas y sociales.
La nave del mercader es una obra rica en simbolismo y alegorías que ofrece una visión intrigante de la moral y la ética. A través de su único acto, Calderón de la Barca nos invita a reflexionar sobre la naturaleza dual de la humanidad y los dilemas morales que enfrentamos en nuestras vidas. Es una obra que cautiva por su belleza literaria y su profundidad temática.

Acto único

Suena un clarín en la nave negra, y dando vuelta se ve en la proa la Culpa con espada, plumas y bengala, y algunos de marineros.

Culpa: Suene el clarín y corte
los helados carámbanos del norte
esta trémula nave,
que siendo pez del mar, del viento ave,
al impulso violento 5
del Aquilón, de quien el mal proviene,
tan nueva especie en su embrión contiene
que uno y otro elemento
duda si ave es del mar o pez del viento.

(El clarín, y para de costado.)

Dígalo la divina 10
águila, que a los rayos se examina
del Sol más verdadero,
pues viendo el monstruoso buque fiero
de áspides coronado, y por más loa,
su árbol fanal y su serpiente proa, 15
sobre el inquieto campo de la espuma
nadar volando, pájaro sin pluma,
delfín volar, nadando sin escama,
bestia del mar a su argonauta llama,
cuyo horroroso nombre 20
me empeña a que mi rumbo al cielo asombre
cuando para intimar al Hombre guerra
bestia del mar la Culpa salta en tierra;
que si en sacras lecciones
las vagas ondas son tribulaciones 25
no para algún concepto sin disculpa
marino monstruo a atribular, la Culpa
hoy sulca de la vida los pasajes.
Y así, puesta la proa en los celajes
de aquella inculta tierra: 30
¡A tierra, timonel!

Todos: ¡A tierra, a tierra!

(El clarín, y parando de costado, baja al tablado.)

Culpa: Nadie venga conmigo,
que en ella está quien ha de ser testigo
del gran empeño que acometo grave.
Surta, pues, sobre el áncora la nave, 35
(Bajando.) a que vuelva me aguarde
sin que tema, o sea nunca o mal o tarde,
que carcoma la bruma de su brea
el húmedo vapor de la marea.
Y pues ya en tierra estoy suenen veloces 40
los pavorosos ecos de mis voces.

(En el tablado.)

¡Ah de la cumbre del monte!
¡Ah del elevado risco,
parda envidia, si no verde
emulación del Olimpo! 45
¡Ah de la inferior esfera
del mundo! ¡Ah del mundo mismo,
árbitro dueño de cuanto
mira el Sol!

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram