La más hidalga hermosura

20.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788499536217
ISBN rústica tipográfica: 9788498162264

SKU: 9788498977714 Categoría: Etiquetas: ,

La más hidalga hermosura de Francisco de Rojas Zorrilla es una comedia épica que aborda el tema de la independencia de Castilla, con el telón de fondo de la corte del rey Don Sancho. Según los registros, la obra fue compuesta en los primeros meses de 1645, en colaboración con Juan de Zabaleta y Calderón.
La primera «jornada» o acto introduce al rey y la reina en un ambiente de celebración y expectación, esperando la llegada del conde Fernán González, un héroe de guerra. El tono cambia drásticamente cuando se perciben signos ominosos en los sonidos de los tambores y trompetas, presagiando quizás algún giro trágico o complicado. El acto culmina con la llegada del conde, que es recibido con gran respeto y admiración.
La obra destaca por su enfoque en la nobleza y heroísmo, atributos que son considerados supremamente importantes en la cultura y la historia de Castilla. A través de diálogos poéticos y situaciones dramáticas, Rojas Zorrilla logra transmitir un sentido de urgencia y gravedad a los asuntos de estado y honor.
El diálogo entre el rey y la reina es especialmente notable, ya que captura la tensión y la expectación que rodean la llegada del conde. Este momento sirve como un microcosmos de las preocupaciones más amplias del reino y establece el tono para los eventos que seguirán.
Estilísticamente, Rojas Zorrilla muestra su habilidad para manejar un lenguaje elevado y formal sin perder la naturalidad en las interacciones entre los personajes. El acto es un excelente ejemplo de cómo un dramaturgo puede mezclar temas históricos y políticos con emociones humanas y dilemas morales, creando una obra que es tanto educativa como entretenida.
La más hidalga hermosura es una obra que se destaca por su tratamiento complejo y matizado de temas relacionados con la nobleza, el heroísmo y la independencia. Ofrece una mirada profunda a la psicología y la moralidad de sus personajes, al tiempo que plantea preguntas sobre el deber, la lealtad y el honor. Es una adición valiosa al repertorio del teatro español del Siglo de Oro, demostrando una vez más la habilidad de Rojas Zorrilla para tratar temas de gran envergadura con sutileza y profundidad.

Jornada primera

(Tocan cajas, y salen por dos puertas el Rey, la Reina y acompañamiento.)

Rey: Este cavado metal
que al aire anima sonoro,

Reina: Este parche que es del viento
escándalo numeroso,

Rey: Este gusto…

Reina: Esta inquietud…

Rey: Son, Señora…

Reina: Son, Señor…

Rey: Señas.

Reina: Pregones dichosos,

Rey: De que a León ha llegado

Reina: Entre marciales despojos,

Rey: El conde Fernán González.

Reina: De Navarra victorioso.

Rey: Yo os doy muchos parabienes.

Reina: Yo, Ramiro, os doy los propios.

(Tocan una sordina.)

Rey: Mas, ¡válgame Dios! ¿Qué escucho?

Reina: Mas, ¡cielos! ¿Qué es lo que oigo?

Rey: ¡Destemplado el atambor!

Reina: ¡El ya alegre clarín ronco!

Rey: Suenan como que suspiran.

Reina: Hablan como con sollozos.

Rey: ¿Quién de tan grande mudanza…

Reina: la causa dirá?

(Sale Violante.)

Violante: Yo solo
podré decir, que al llegar
a la vista de este heroico
palacio Fernán González,
las escuadras que de adorno
venían sirviendo a sus triunfos,
como con un alma todos,
las cuchillas de las picas
que arrimaban a sus hombros
hacia el suelo las volvieron;
y las banderas que al soplo
del céfiro eran tendidas
vagos jardines hermosos,
recogidas a sus astas
desde el limpio acero al plomo,
las que entraban como galas
ocupaban como estorbo.
Mas ya él llega y explicaros
podrá la causa que ignoro.

(Tocan a marchar.)

(Salen soldados. García Fernández, Albar Ramírez, Nuño y el Conde.)

Conde: Deme vuestra majestad
su real mano.

Rey: Generoso
Conde de Castilla, el suelo
no os merece a vos; más propio
descanso serán mis brazos.

Conde: Ya la mayor dicha logro:
Vuestra majestad, Señora,
por el más felice abono
de mis servicios, permita
que bese el suelo dichoso
que pisa.

Reina: A tan gran soldado
ese es galardón muy poco;
no estéis así.

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram