La hija de las flores

22.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788498974386 ISBN rústica tipográfica: 9788498169553

SKU: 9788498978056 Categoría: Etiquetas: , , , ,

La hija de las flores o Todos están locos (1852) es una obra de teatro escrita por Gertrudis Gómez de Avellaneda, una de las más destacadas dramaturgas hispanas de todos los tiempos.
La hija de las flores cuenta la historia de una mujer joven que, abandonada siendo aún una bebé en el jardín de una casa de campo, es adoptada por dos criados que la bautizan con el nombre de Flora.
El origen de la joven Flora resulta ser el misterio que atraviesa toda la obra. Don Luis y el Conde (mentor del primero) van a visitar la casa de campo donde Flora vive. Allí se reunirán con Doña Inés para finalizar los últimos arreglos del matrimonio desigual (por la diferencia de edad e intereses) entre esta última y Don Luis.
En la obra es claro que Luis y Beatriz no desean casarse. Sin embargo, por no romper con las convenciones sociales establecidas piensan continuar adelante con los planes de este matrimonio por conveniencia.
Un día, cuando Luis camina por el campo encuentra a Flora. Inmediatamente se enamora de ella. A la vez, Flora también se enamora de él y así comienzan las complicaciones o los enredos de esta comedia.
En La hija de las flores el conflicto creado se debe a la individualidad de los personajes y a su confrontación con estructuras sociales predeterminadas, que promueven la sumisión de hombres y mujeres. A lo largo de los tres actos que dura la comedia, Gertrudis Gómez de Avellaneda critica la hipocresía social, la discriminación hacia la mujer y los matrimonios arreglados. 

 

Acto I

La escena pasa en una casa de campo de las inmediaciones de Valencia, y a corta distancia del mar. Época para los trajes, siglo presente, allá por los años de 10 a 20.

Jardín espacioso, con grupos de frondosos rosales y otros arbustos floridos. A la derecha del actor, fachada y puerta de una casa de campo; al fondo, una verja con puerta que da entrada al jardín; detrás de la verja, casi en el centro, un poco hacia la izquierda, pero también en el foro, una pequeña glorieta o cenador, cubierto de verdura. Dos bancos de piedra a derecha e izquierda del proscenio, y algunas sillas rústicas. Al levantarse el telón comienzan a aparecer los albores matinales.

Escena I
Flora y Juan.

(Salen ambos de la casa.)

Tomasa: ¡Jesús! si amanece apenas.
¿A qué privarme del sueño
a tales horas?

Juan: ¡Eh! calla;
que es un potro de tormento
la cama, con calor tanto. 5

Tomasa: Para mí no; sin objeto,
sin motivo madrugar…

Juan: Mujer, según reza el pliego
recebido ayer, ¿no vienen
de aquesta finca los dueños, 10
hoy veintisiete de junio?

Tomasa: ¿Y qué?

Juan: ¡Qué!… seis aposentos
mandan preparar; ¡es nada!
y hay que tenerles almuerzo
prevenido, y muy temprano. 15

Tomasa: ¡Ya! Si te tomas a pecho
lo que no es de tu encumbencia…
Somos aquí jardineros
y nada más.

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram