La hermosura y la desdicha

18.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788499536200
ISBN rústica tipográfica: 9788498162257

SKU: 9788498977707 Categoría: Etiquetas: ,

La hermosura y la desdicha, de Francisco de Rojas Zorrilla, es una obra que aborda el tema universal y atemporal del amor no correspondido. En la primera «jornada» o acto, somos testigos de la conversación entre Don Juan y su sirviente Fabio. Don Juan está claramente angustiado, víctima de un amor que lo tiene cautivo. Fabio, por su parte, intenta aliviar el tormento de su señor con sus palabras y consejos.
La obra se centra en el conflicto interno de Don Juan, un hombre dividido entre su amor apasionado y su conciencia de que ese amor podría ser su perdición. Esto se refleja en su diálogo con Fabio, quien le sugiere que, a pesar de la intensidad de sus sentimientos, debería intentar hablar con la mujer que ama y tratar de establecer una relación.
Rojas Zorrilla demuestra su habilidad para capturar las emociones humanas en su diálogo. El lenguaje es poético y lleno de imágenes vívidas, especialmente cuando Don Juan describe a la mujer que ha capturado su corazón. Este nivel de detalle no solo destaca el talento del dramaturgo, sino que también permite a la audiencia sentir la intensidad de las emociones de los personajes.
Estilísticamente, Rojas Zorrilla emplea un lenguaje que es al mismo tiempo elocuente y accesible, permitiendo que los personajes expresen sus emociones más profundas de una manera que resuena con el público. Este equilibrio entre la complejidad emocional y la accesibilidad del lenguaje es uno de los puntos fuertes de la obra.
Lo que también es notable es la forma en que la obra explora las diferentes dimensiones del amor: el amor como pasión, el amor como veneno y el amor como salvación. A través de estos temas, Rojas Zorrilla nos invita a reflexionar sobre la naturaleza compleja y a menudo contradictoria del amor humano, haciendo de esta obra un estudio psicológico profundo y una exploración filosófica del amor y la desdicha.
La hermosura y la desdicha es una obra compleja que ofrece un estudio profundo de las emociones humanas. A través de personajes bien desarrollados y diálogos emocionalmente cargados, Rojas Zorrilla crea una obra que es tanto una reflexión sobre la complejidad del amor como una representación vívida de la desdicha que a menudo lo acompaña. La obra es una adición valiosa al teatro español del Siglo de Oro, destacando una vez más la capacidad de Rojas Zorrilla para tratar temas emocionales y filosóficos con profundidad y sutileza.

Jornada primera

(Salen don Juan y Fabio.)

Don Juan: Dejadnos solos.

Fabio: Señor,
¿qué suspensión te divierte,
que te ha robado el color?

Don Juan: No sé, Fabio.

Fabio: No es de muerte
ninguna herida de amor;
habla, declara tu mal,
que no hay cirujano tal
como el bien acuchillado;
también soy de amor soldado.

Don Juan: Fabio, mi mal es mortal:
Vi una mujer de amor ciego
que el sentido me robó;
pero más atizo el fuego
si a pintar las gracias llego
con que el alma me abrasó.
Que tantos los rayos son
de sus divinos despojos,
que ha más su opinión
el amor a sus dos ojos
que al veneno de su arpón.

Fabio: ¿Hiriote Laura divina,
luz del Sol, tan peregrina,
que en todo el templo no había
más beldad?

Don Juan: Ya desconfía
mi vida.

Fabio: ¡Qué no adivina
la curiosidad, Señor,
de un criado! Llega a hablarla,
y empieza a entablar tu amor.

Don Juan: Quiero, pues, Fabio esperarla
aunque muera en su rigor.
¡Qué beldad, y qué hermosura!
¿Hay más divina criatura?
No pudo naturaleza
recopilar más belleza;
merece la fe más pura.

Fabio: Es tan perfecta, Señor,
que me atreveré a decir,
y perdóneme tu amor,
que si no sabe pedir
es del mundo la mejor.
Pues si hablo en su calidad,
no la hay en esta ciudad
mayor que la que ella tiene;
de tu sangre real viene.

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram