La fiera, el rayo y la piedra

3.00

ISBN: 9788499532097 Categoría: Etiquetas: ,

ISBN rústica: 9788498164244


La fiera, el rayo y la piedra, de Pedro Calderón de la Barca, es una comedia mitológica de inspiración clásica en la que intervienen divinidades como Venus, Cupido y Atropos.

Jornada primera

(Oscurécese el tablado, y mientras se dicen los primeros versos, se descubre la perspectiva del mar, con truenos y relámpagos.)

Pasquín: (Dentro.) ¿Qué se nos hizo el día?

Céfiro: Enmarañada, oscura sombra fría,
con pálidos enojos
nos le hurta de delante de los ojos.

Lebrón: (A otra parte.) ¿Qué se nos hizo el Sol?

Pigmaleón: En un instante, 5
no solo nos le quitan de delante
entupecidas nieblas;
pero el confuso horror de las tinieblas
nos le hace a cada paso
síncopa del oriente y del ocaso. 10

Brunel: (A otra parte.) ¿Qué se nos hizo de la hermosa lumbre
el esplendor?

Ifis: Aquella excelsa cumbre
le trasmontó, porque antes que llegara
hoy al mar, en la tierra se apagara.

Los dos primeros: Al monte.

Los segundos: Al llano.

Los terceros: Al puerto. 15

(Sale Irífile, vestida de pieles, suelto el cabello.)

Irífile: Y tres asombros en una sombra advierto.
Dejo, aparto el horror del terremoto,
en cuya lid la cólera del Noto,
de tierra y mar, con dos violencias sumas,
los riscos postra, eleva las espumas, 20
y voy a las tres voces,
que tres veces distantes, tres veloces,
llegaron a mi oído.
¿De cuándo acá, ni aqueste escollo ha sido
de humano pie pisado 25
ni de quilla aquel piélago surcado?
Si ya no es que por mar y tierra quiera
sitiarme quien pensando que soy fiera,
otra vez me ha seguido.
¡Oh, no hubiera salido 30
a buscar día de tan gran portento,
anciano padre mío, tu sustento!

Céfiro: De aquel peñasco, los incultos mayos,
a la saña nos libre de los rayos.

Pigmaleón: De aquella gruta, lóbregos los senos, 35
la amenaza repare de los truenos.

Fragmento de la obra