La esclavitud femenina

22.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788411263221
ISBN rústica tipográfica: 9788499539768


The Subjection of Women es un ensayo del filósofo y economista John Stuart Mill. Fue traducido al español bajo el título La esclavitud femenina por Emilia Pardo Bazán.
Para combatir lo que John Stuart Mili consideraba un freno al progreso de la humanidad, publicó en 1869 su emblemática obra La esclavitud femenina. En ella recogió propuestas igualitaristas de carácter innovador (igualdad y libertad, mejora en la educación, sufragio,
revisión de la legislación matrimonial…) y críticas demoledoras a la situación vigente. Sin embargo, Mill también sucumbió a algunos elementos conservadores típicamente victorianos.
En este ensayo, Mill argumenta que la esclavitud femenina es una forma de opresión que impide el desarrollo social y la igualdad de género. Mill sostiene que la discriminación basada en el género es injusta y que las mujeres tienen derecho a los mismos derechos y libertades que los hombres.
En La esclavitud femenina, Mill examina las raíces de la opresión de las mujeres y argumenta que la discriminación de género es una forma de control social que limita el potencial de las mujeres. En su lugar, propone una sociedad en la que hombres y mujeres tengan igualdad de derechos y oportunidades. Este ensayo ha sido ampliamente reconocido como un hito en la historia del feminismo y ha tenido un impacto significativo en el pensamiento político y social.

«No puede, en rigor, la educación actual de la mujer llamarse «educación», sino «doma», pues se propone por fin la obediencia, la pasividad y la sumisión.»

Emilia Pardo Bazán, 1892

«Me propongo en este ensayo explanar lo más claramente posible las razones en que apoyo una opinión que he abrazado desde que formé mis primeras convicciones sobre cuestiones sociales y políticas y que, lejos de debilitarse y modificarse con la reflexión y la experiencia de la vida, se ha arraigado en mi ánimo con más fuerza.
Creo que las relaciones sociales entre ambos sexos —aquellas que hacen depender a un sexo del otro, en nombre de la ley—, son malas en sí mismas, y forman hoy uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad; entiendo que deben sustituirse por una igualdad perfecta, sin privilegio ni poder para un sexo ni incapacidad alguna para el otro.
Las mismas palabras de que necesito valerme para descubrir mi propósito, muestran la dificultad. Pero sería grave equivocación suponer que la dificultad que he de vencer es debida a la inopia o a la confusión de las razones en que descansan mis creencias; no; esta dificultad es la misma que halla todo el que emprende luchar contra un sentimiento o una idea general y potente. Cuanto más arraigada está en el sentimiento una opinión, más vano es que la opongamos argumentos decisivos; parece como que esos mismos argumentos la prestan fuerza en lugar de debilitarla.»

Emilia Pardo Bazán

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram