La condenada

3.00

ISBN: 9788499531977 Categoría: Etiquetas: ,

ISBN rústica: 9788499531984


La condenada es un libro de relatos de Vicente Blasco Ibáñez. Trata diversos temas con un estilo realista. Entre los relatos destaca La condenada, que da título al libro. El texto termina con la reacción de una mujer, al saber que su marido, en la cárcel, recibe un indulto, a cambio de sufrir condena de por vida a presidio en Ceuta.
También vale destacar «Venganza Moruna». Es un cuento negro en todo el sentido del término. En él una familia cree haber vengado a uno de los suyos mediante una extraña venganza.
Más allá de nuestros comentarios y del hecho de que señalemos estas narraciones, los lectores tienen aquí el libro de un gran escritor.

Catorce meses llevaba Rafael en la estrecha celda.
Tenía por mundo aquellas cuatro paredes, de un triste blanco de hueso, cuyas grietas y desconchaduras se sabía de memoria; su Sol era el alto ventanillo cruzado por hierros que cortaban la azul mancha del cielo; y del suelo de ocho pasos apenas si era suya la mitad, por culpa de aquella cadena escandalosa y chillona, cuya argolla, incrustándosele en el tobillo, había llegado casi a amalgamarse con su carne.
Estaba condenado a muerte, y mientras en Madrid hojeaban por última vez los papelotes de su proceso, él se pasaba allí meses y meses enterrado en vida, pudriéndose, como animado cadáver, en aquel ataúd de argamasa, deseando, como un mal momentáneo que pondría fin a otros mayores, que llegase pronto la hora en que le apretaran el cuello, terminando todo de una vez.
Lo que más le molestaba era la limpieza; aquel suelo barrido todos los días y bien fregado, para que la humedad, filtrándose a través del petate, se le metiera en los huesos; aquellas paredes, en las que no se dejaba tener ni una mota de polvo. Hasta la compañía de la suciedad le quitaban al preso. Soledad completa. Si allí entrasen ratas, tendría el consuelo de partir con ellas la escasa comida y hablarlas como buenas compañeras; si en los rincones hubiera encontrado una araña, se habría entretenido domesticándola.

Fragmento de la obra

Edición de referencia: Valencia, Editorial Prometeo, 1919.