La barraca

15.55 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN rústica tipográfica: 9788498167566

SKU: 9788499531861 Categoría: Etiqueta:

La barraca, de Vicente Blasco Ibáñez, transcurre en la Valencia rural de finales del siglo XIX. R relata las extremas condiciones de vida de los campesinos de la zona. Un personaje, el tío Barret, no puede trabajar en la huerta que habían cultivado sus antepasados durante generaciones por no tener recursos para pagar a Don Salvador, el propietario de la tierra.
Los vecinos de la aldea, encabezados por Pepeta y Pimentó, se conjuran para que nadie vuelva a trabajar en esa huerta. Algún tiempo después llega Batiste y su familia (su mujer Teresa y sus hijos Roseta, Batistet y Pasqualet) que, oprimidos por la miseria, se instalan en allí y pagan el arrendamiento.
Desde entonces son víctimas del hostigamiento del resto de la comunidad, que los acusa de someterse a las exigencias de Don Salvador.
El acoso llega a su punto álgido cuando los hijos de la familia Batiste se enfrentan con otros niños de la aldea, y el pequeño Pasqualet muere.
Un sentimiento de culpa se extiende entre la comunidad. Sin embargo, durará poco. Batiste se enfrenta a Pimentó en una trifulca y pocos días después al recibir Batiste un disparo, responde hiriendo de muerte a Pimentó. La barraca de los Batiste arde en el fuego y la familia abandona el pueblo.

Desperezóse la inmensa vega bajo el resplandor azulado del amanecer, ancha faja de luz que asomaba por la parte del Mediterráneo.
Los últimos ruiseñores, cansados de animar con sus trinos aquella noche de otoño, que por lo tibio de su ambiente parecía de primavera, lanzaban el gorjeo final como si les hiriese la luz del alba con sus reflejos de acero. De las techumbres de paja de las barracas salían las bandadas de gorriones como un tropel de pilluelos perseguidos, y las copas de los árboles empezaban a estremecerse bajo los primeros jugueteos de estos granujas del espacio, que todo lo alborotaban con el roce de sus blusas de plumas.
Apagábanse lentamente los rumores que habían poblado la noche: el borboteo de las acequias, el murmullo de los cañaverales, los ladridos de los mastines vigilantes.
Despertaba la huerta, y sus bostezos eran cada vez más ruidosos. Rodaba el canto del gallo de barraca en barraca. Los campanarios de los pueblecitos devolvían con ruidoso badajeo el toque de misa primera que sonaba a lo lejos, en las torres de Valencia, esfumadas por la distancia. De los corrales salía un discordante concierto animal: relinchos de caballos, mugidos de vacas, cloquear de gallinas, balidos de corderos, ronquidos de cerdos; un despertar ruidoso de bestias que, al sentir la fresca caricia del alba cargada de acre perfume de vegetación, deseaban correr por los campos.

Fragmento de la obra

Edición de referencia: Valencia, Editorial Prometeo, 1898.

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram