La azucena milagrosa

18.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788411261531
ISBN rústica tipográfica: 9788498160611

SKU: 9788498975338 Categoría: Etiquetas: , ,

La azucena milagrosa es un poema narrativo polimétrico influido por la rica tradición de la leyenda y la epopeya. Es obra de Ángel Saavedra, también conocido como el Duque de Rivas. Dedicado a José de Zorrilla, el poema es un tributo a la amistad y admiración entre estos dos gigantes de la literatura española.
El poema se abre con una introducción que establece el tono de humildad y admiración hacia Zorrilla. Ángel Saavedra se presenta como un Sol que está en declive, en contraposición a la brillante luz de Zorrilla, «lumbrera del Parnaso de Castilla». Este contraste inicial entre los dos poetas establece una dinámica de maestro y aprendiz, aunque ambos sean maestros en su propio derecho.
El cuerpo del poema se centra en una epopeya que conjuga elementos de fe, patriotismo y heroísmo. Se narra la historia de una España unida en su lucha contra el «torpe mahometismo», una representación que, aunque enraizada en la época en que fue escrita, puede generar debates hoy día sobre la interpretación de la historia y la religión. La poesía del Duque de Rivas se despliega en su máximo esplendor para describir el campo de batalla, los paisajes y los palacios, creando un rico imaginario.
Un elemento notable en La azucena milagrosa es la complejidad métrica. El uso polimétrico añade una dimensión adicional que enriquece la narrativa y añade un ritmo variado que mantiene al lector o al oyente comprometido. El lenguaje es exquisito, tejido con metáforas y descripciones que hacen justicia al tema épico y al género lírico.
La azucena milagrosa es un poema que destila una profunda devoción por la literatura y la cultura españolas, así como por las figuras heroicas que se forjaron en su historia. Es también un homenaje entre poetas, una celebración de la camaradería y el respeto mutuo que trasciende las páginas para llegar al corazón del lector. Este poema no solo es un monumento a la habilidad del Duque de Rivas como poeta, sino también una ventana a los ideales y emociones que impulsaron a los escritores de su tiempo. Es una obra que invita a la reflexión sobre los valores, la historia y la amistad, y que perdura como un clásico atemporal.

 

La azucena milagrosa

Dedicado a don José Zorrilla.

Introducción
Si envolviste mi nombre en el perfume
de tu «silvestre», mágica «azucena»,
en donde se compendia y se resume
toda la gala de tu rica vena,
de agradecida mi amistad presume,
y mi voz, aunque ya cascada suena,
el don te ofrece de sabroso cuento,
a quien da otra azucena el argumento.

No es contender ni competir contigo,
en quien de Calderón arde la llama;
que solamente admiración abrigo
por tu renombre y brilladora fama,
pues raros hay que desde tiempo antiguo
merezcan como tú la verde rama,
que corona tu sien, claro Zorrilla,
lumbrera del Parnaso de Castilla.

¿Ni cómo competir numen helado,
que al Occidente rápido declina,
con el que joven en cenit sentado,
bebe del Sol la inspiración divina?…
Oiga tu acento el orbe entusiasmado
las nubes cruza, entre los astros trina;
mientras tocando el fin de mi viaje,
doy tibia luz a un pálido celaje.

Fe santa y verdadero patriotismo
dieron voz a los bélicos clarines,
despertando el valor y el heroísmo
de los nobles hispanos paladines,
para lanzar el torpe mahometismo,
que aún del reino asombraba los confines,
y plantar de Granada en el turbante
la bandera del Gólgota triunfante.

Resonó por los ámbitos de España,
que el mar circunda y el Pirene cierra,
conmoviendo hasta la última cabaña,
el santo grito de tan justa guerra.
Y llegó pronto a una feraz campaña,
que en torno abriga de León la sierra,
de Nuño Garcerán antiguo estado,
por sus mayores con valor fundado.

Sobre gigante loma que domina
oscuro el bosque, fértil la llanura,
y un hondo y ancho valle, en que camina
torrente fugitivo de la altura,
el almenaje carcomido empina,
y timbres y follajes de escultura,
como solo señor de aquel espacio,
presumiendo de alcázar, un palacio.

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram