Historia Tolteca Chichimeca
€28.00 IVA incluido
- Descripción
- Encarga una edición crítica
- Formatos y dimensiones
- Pagos, envíos y devoluciones
- Valoraciones (0)
La Historia Tolteca Chichimeca, también conocida como Anales de Cuauhtinchan o Libro de Conquista, es un códice colonial que se remonta a la mitad del siglo XVI. Elaborado en papel europeo, este documento fue probablemente encargado por una noble familia indígena del antiguo señorío de Cuauhtinchan, con el propósito de reivindicar sus derechos ante la Corona española.
El códice, que consta de 52 folios, combina material pictográfico con textos en náhuatl y español. A lo largo de sus páginas, narra la historia de los siete pueblos que emergieron de Chicomoztoc («Siete cuevas»), centrándose en la migración y asentamiento de los tolteca-chichimecas en la región de Cholollan, y posteriormente en Cuauhtinchan. A través de sus ilustraciones y narraciones, el códice ofrece una visión detallada de los eventos históricos, rituales, conflictos y alianzas que marcaron la historia prehispánica de esta región.
El códice también destaca la importancia de los líderes y sacerdotes, como Icxicoúatl y Quetzalteuéyac, en la guía y consolidación de los tolteca-chichimecas en su nueva tierra. Además, se abordan las tensiones y conflictos con otros grupos, como los olmeca-xicalanca y los chocho-popolocas, así como la eventual llegada y dominación de los mexicas.
Sin embargo, más allá de su valor histórico, el códice tiene un propósito político y legal. Fue creado en un momento en que los derechos territoriales indígenas estaban siendo cuestionados y usurpados. Al documentar su historia y su legítimo reclamo sobre las tierras, los autores del códice buscaban afirmar y proteger sus derechos en el nuevo orden colonial.
Después de pasar por varias manos, incluyendo las de Lorenzo Boturini Bernarducci y Joseph Marius Alexis Aubin, el códice finalmente encontró su hogar en la Biblioteca Nacional de Francia, donde permanece hasta el día de hoy.
La Historia Tolteca Chichimeca es un testimonio invaluable de la historia, cultura y política de los pueblos prehispánicos de Mesoamérica. A través de sus páginas, no solo se nos ofrece una ventana al pasado, sino también una profunda reflexión sobre la lucha por la identidad y los derechos en medio de la conquista y la colonización.
Encarga una edición crítica a medida
Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*
* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.
Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:
Alto | Ancho | |
---|---|---|
Rústica tipográfica | 148 mm | 210 mm |
Rústica ilustrada | 149 mm | 210 mm |
Tapa dura | 152 mm | 228 mm |

Aceptamos transferencias bancarias
Gastos de envíos gratis
Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra
Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.