Historia general de Chile III

36.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN rústica ilustrada: 9788490075029
ISBN tapa dura: 9788498974249
ISBN rústica tipográfica: 9788498167931


La obra Historia General de Chile de Diego Barros Arana representa una de las contribuciones más significativas a la historiografía chilena. Escrita en 16 volúmenes entre 1884 y 1902, la obra abarca desde la época precolombina hasta 1833. Este tercer tomo en particular se enfoca en el período que va desde 1561 hasta 1610, terminando con la fundación de la Real Audiencia.
Uno de los aspectos más destacados de la obra es su meticulosidad. Barros Arana no sólo se basó en archivos públicos, sino que también accedió a documentos privados que coleccionó durante décadas. La obra fue una respuesta a la falta de interés y rigor en la historiografía chilena de la época, y se concibió como un trabajo extenso, complejo y crítico. Barros Arana incluso confesó que la tarea de escribir esta obra fue para él un «alivio de grandes pesares», lo que habla de su profunda conexión emocional con el proyecto.
Siguiendo las recomendaciones de Andrés Bello, Barros Arana optó por un método narrativo, ordenando los hechos de manera cronológica y con claridad. Este enfoque permitió una exposición objetiva y rigurosa de la historia, lo que contrasta con el estilo de ciertos cronistas de la época. Los capítulos del tercer tomo abordan desde los detalles administrativos y sociales de la colonia hasta las expediciones y conflictos militares, ofreciendo una visión panorámica que captura la complejidad del período.
El índice revela la amplitud de temas tratados, desde la exploración del estrecho de Magallanes hasta la administración de diversos gobernadores, pasando por conflictos con corsarios holandeses e ingleses y las complejas relaciones con los pueblos indígenas. La obra no sólo sirve como un registro histórico, sino que también ofrece un análisis crítico de los eventos, situando a Barros Arana como un precursor en el campo de la historia académica en Chile.
Historia General de Chile de Diego Barros Arana es una obra monumental que sigue siendo una referencia indispensable para cualquier persona interesada en entender la compleja historia de Chile. Su enfoque riguroso y metódico, junto con la profundidad y amplitud de su cobertura, la convierten en una obra maestra de la historiografía chilena.

 

Índice de la obra

 

  • Parte III. La Colonia desde 1561 hasta 1610 (Continuación)
  • Capítulo VIII. Gobierno interino de Ruiz de Gamboa (1580-1583). Arribo a Chile de Don Alonso de Sotomayor (1583)
  • Capítulo IX. Primeros años del gobierno de don Alonso de Sotomayor (1583-1586). Continúa la guerra sin ningún resultado definitivo
  • Capítulo X. Exploración del estrecho de Magallanes por Sarmiento de Gamboa (1580). Fundación de colonias en sus costas. Expedición de Tomás Cavendish (1583-1587)
  • 11. Expedición de Merrick al estrecho de Magallanes: influencia de estos viajes en los progresos de la geografía 113
  • Capítulo XI. Fin del gobierno de don Alonso de Sotomayor (1587-1592)
  • Capítulo XII. Estado administrativo y social de Chile al terminar el siglo XVI
  • Capítulo XIII. Primeros años del gobierno de Óñez de Loyola (1592-1595). El corsario inglés Hawkins en el Pacífico
  • Capítulo XIV. Fin del gobierno de Óñez de Loyola (1595-1598): su derrota y muerte
  • Capítulo XV. Gobierno interino de Pedro de Viscarra (1599). Nuevos desastres; arribo de otro Gobernador
  • Capítulo XVI. Gobierno interino de don Francisco de Quiñones (1599-1600). Los corsarios holandeses en la costa de Chile. Desastres en la guerra
  • Capítulo XVII. Fin del gobierno de Quiñones. Nuevas correrías de los corsarios holandeses en las costas de Chile. Gobierno interino de Alonso García Ramón (1600-1601)
  • Capítulo XVIII. Alonso de Ribera. Principios de su gobierno (1601)
  • Capítulo XIX. Gobierno de Alonso de Ribera; establecimiento de una línea fortificada de frontera (1601-1603)
  • Capítulo XX. Gobierno de Alonso de Ribera: sus dificultades en la administración interior. Sus últimas campañas: es separado del mando de Chile (1603-1605)
  • Capítulo XXI. Gobierno de Alonso García Ramón. Infructuosas tentativas de ofrecer la paz a los indios (1605-1606)
  • Capítulo XXII. Gobierno de García Ramón: sus últimas campañas y su muerte. Fundación definitiva de la Real Audiencia (1606-1610)

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram