Fragmentos del Nuevo Mundo

12.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

Fragmentos del Nuevo Mundo son cartas y apuntes que el navegante florentino, Amerigo Vespucci, envía a su protector, Lorenzo de Pierfrancesco de Médici, desde Sevilla, Cabo Verde y Lisboa. Este constituyen un documento especial interés para estudiar las representaciones del Nuevo Mundo que realiza un humanista italiano del siglo XV.
Las cartas dirigidas a su protector le informan de los conocimientos más recientes del mundo, comunican experiencias personales y observaciones nuevas, suscitan intereses y procuran el apoyo para futuras empresas, instruyen y ofrecen el deleite de la lectura. En la época de los descubrimientos el género epistolar alcanza una importancia extraordinaria. La carta como informe oficial adquiere el carácter de confirmación oficial de la toma de posesión, hace una relación de los hechos en la ejecución de un encargo (véase el caso de las cartas de Cristóbal Colón o Hernán Cortés).
El primero de estos textos es, según su orden cronológico, una carta enviada desde Sevilla y dirigida a Pierfrancesco, con fecha de 18 de julio de 1500, que relata una expedición castellana en la que fueron utilizadas dos carabelas. De ella se conservan 6 copias escritas a mano, aunque ninguna de la propia mano de Vespucio.
La segunda, que no  fue encontrada hasta 1827, fue escrita desde Cabo Verde el 4 de junio de 1501 y narra su viaje a bordo de naves portuguesas rumbo a la India. La siguiente carta, llamada «Carta de Lisboa» fue enviada de nuevo a Pierfrancesco, esta vez desde Lisboa, en el año 1502, aunque de nuevo no fue descubierta hasta 1789.


Américo Vespucio a Lorenzo de Médicis, salud

Días pasados muy ampliamente te escribí sobre mi vuelta de aquellos nuevos países, los cuales, con la armada y a expensas y por mandato de este serenísimo rey de Portugal hemos buscado y descubierto; los cuales Nuevo Mundo nos es lícito llamar, porque en tiempo de nuestros mayores de ninguno de aquéllos se tuvo conocimiento, y para todos aquellos que lo oyeran será novísima cosa, ya que esto excede la opinión de nuestros antepasados, puesto que de aquéllos la mayor parte dice que más allá de la línea equinoccial y hacia el mediodía no hay continente, solo el mar, al cual han llamado Atlántico; y si alguno de aquéllos ha afirmado que había allí continente, han negado, con muchas razones, que aquélla fuera tierra habitable. Pero que esta opinión es falsa y totalmente contraria a la verdad, lo he atestiguado con esta mi última navegación, ya que en aquella parte meridional yo he descubierto el continente habitado por más multitud de pueblos y animales [que] nuestra Europa, o Asia o bien África, y aún el aire más templado y ameno que en otras regiones por nosotros conocidas, como más abajo sabrás, dónde brevemente solo de las cosas principales escribimos y las más dignas de habitarse y de recordar, las cuales fueron en este nuevo mundo por mí vistas o bien oídas, como más adelante serán referidas.

Américo Vespucio

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram