Fortunata y Jacinta II

32.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788411264976
ISBN rústica tipográfica: 9788490074053

SKU: 9788490075777 Categoría: Etiquetas: ,

La segunda parte de Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós se adentra en una fase más compleja y oscura en la vida de su protagonista, Fortunata. Aquí, la mujer que luchaba por su amor con Juanito Santa Cruz, se encuentra en una situación marital opresiva con Maximiliano Rubín, un hombre enfermizo e impotente. Este matrimonio, más que un vínculo amoroso, se convierte en una especie de «cárcel emocional», intensificada por la influencia de la tía Lupe, una figura autoritaria en la vida de Maximiliano.
La trama se enriquece con la introducción de un nuevo ambiente, el convento de las Madres Micaelas, a donde Fortunata es enviada para una «cura» bajo la insistencia de la señora Lupe. En este entorno cerrado y religioso, Fortunata conoce a Mauricia la Dura, y la historia toma un giro inesperado, añadiendo otra capa de complejidad a su ya complicada vida. Mauricia introduce una dimensión social y moral diferente, cuestionando aún más el papel de las mujeres en una sociedad dominada por los hombres y las convenciones sociales.
La novela no solo se centra en la vida emocional y social de sus personajes, sino que también ofrece un rico telón de fondo político e histórico. La narración abarca un periodo tumultuoso en la historia de España, desde la Revolución de 1868 hasta la Restauración, pasando por el reinado de Amadeo I y la Primera República española. Este marco temporal permite a Galdós explorar las tensiones entre los reformistas y los defensores del viejo orden, quienes se enfrentan en una serie de golpes de Estado. La novela, de este modo, se convierte en una lente a través de la cual se puede examinar una sociedad en estado de cambio y agitación.
Lo más destacado de esta segunda parte es cómo Galdós logra entrelazar las vidas de sus personajes con los grandes eventos históricos, sin que ninguno eclipse al otro. La habilidad del autor para mantener este delicado equilibrio demuestra su maestría en la narrativa y su profundo entendimiento de la condición humana. Los personajes no son solo marionetas en un escenario histórico; son seres complejos con deseos, frustraciones y dilemas morales que resuenan de manera convincente en cualquier época.
La segunda parte de Fortunata y Jacinta es una obra maestra de la literatura realista, que combina con destreza la exploración de caracteres profundamente humanos con un análisis agudo de una sociedad en constante flujo. Es un testimonio de las luchas individuales y colectivas que definen tanto a las personas como a las naciones, y sigue siendo relevante más de un siglo después de su publicación inicial.

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram