El remedio en la desdicha

3.00

ISBN: 9788498972481 Categoría: Etiquetas: , , ,

ISBN rústica: 9788498161786


En El remedio en la desdicha Lope de Vega relata una historia de amor caballeresco entre Abindarráez, de la familia árabe de los Abencerrajes, una familia enorme poder en Granada durante el siglo XV, y la bella Jarifa.
Lope tomó este argumento de la Historia del Abencerraje y la hermosa Jarifa, un relato anónimo de inspiración morisca célebre en su época.
A continuación describimos los sucesos: Rodrigo de Narváez, el alcaide de Álora, captura prisionero a Abindarráez, que va en busca de su amada. Rodrigo lo deja marchar tras hacerle prometer que volverá pasados tres días para ser su prisionero. Abindarráez acepta y cumple su promesa, regresando acompañado de Jarifa, con quien se ha casado a pesar de la oposición del padre de ella. Al ver su honradez, Rodrigo le pide al rey de Granada que convenza al padre de Jarifa y les permita vivir libremente sus amores.
En El remedio en la desdicha se relata además la rivalidad entre los Abencerrajes y los Zegríes, otra familia musulmana poderosa y decisiva en la caída del reino de Granada.
Esta historia de amor entre musulmanes españoles fue también incorporada a Los siete libros de la Diana, de Jorge de Montemayor en 1561.

 

Jornada primera

(Salen Jarifa y Abindarráez, cada uno por su lado, sin verse.)

Abindarráez: Verdes y hermosas plantas,
que el Sol con rayos de oro y ojos tristes
ha visto veces tantas,
cuantas ha que de un alma el cuerpo fuistes;
laureles, que tuvistes
hermosura y dureza
si no es el alma agora
como fue la corteza,
enternézcaos de un hombre la tristeza,
que un imposible adora.

Jarifa: Corona vencedora
de ingenios y armas, Dafne, eternamente,
por quien desde el aurora
hasta la noche llora tiernamente
el Sol resplandeciente:
si no habéis de ablandaros
al son del llanto mío,
¿de qué sirve cansaros,
y mi imposible pretensión contaros,
que al viento solo envío?