El mayor desengaño

3.00

SKU: 9788499531106 Categoría: Etiquetas: ,

ISBN rústica: 9788498165005


El mayor desengaño, es en sus dos primeros actos, una comedia de enredo de Tirso de Molina. Luego se eleva a comedia teológico en el último. Relata la vida secular de Bruno de Hartenfaust, fundador de la Orden de los Cartujos.
Sin embargo, su tercer acto refiere la leyenda de la conversión de San Bruno, rodeada de circunstancias milagrosas y utilizada como base de la idea teológica de que el que espera la salvación por sus méritos propios se condena, y no así el que la espera de la misericordia de Dios.
El mayor desengaño, contiene largos razonamientos y disquisiciones teológicas.

Jornada primera

(Salen Bruno, galán, Marción, de capigorrón, Evandra, dama, y Laureta, su criada, con mantos.)

Bruno: ¡Extraña estás!

Evandra: No te espantes.

Bruno: ¿Cómo es posible me tengas
amor, si cruel te vengas
con desdenes semejantes
de males que nunca te hice?

Evandra: ¡Qué terribles sois los hombres!

Bruno: Si me abraso, no te asombres.

Marción: ¡Qué lo alajú que lo dice!

Bruno: O me quieres bien, o no.

Evandra: Quiérote con amor casto.

Bruno: ¿Que a persuadirte no basto
a darme una mano?

Laureta: ¡Jo!

Marción: Como allá se manosean
de lenguas, yo soy amigo
de obrar callando.

Laureta: ¡Jo, digo!

Marción: De «jo» tus requiebros sean.
«Jo» digas cuando te cases.
Cuando el «sí» vayas a dar,
digas «jo». Cuando a fregar
ollas y platos repases,
por tiple o por contrabajo
cantes «jo». Pues lloro yo,
que al fregar no es malo el «jo»,
si en «jo» acaba el estropajo.
«Jo» te llame tu señora.
«Jo» seas en toda parte.
«Jo» digas al acostarte;
«Jo» cuando salga la aurora.
«Jo» sea tu sí y tu no;
«jo» en plazas, tiendas, calles,
y en fin, un marido halles
con la paciencia de un Job.

Fragmento de la obra