El lindo don Diego
€3.00
ISBN rústica: 9788498160437
El lindo don Diego se publicó en 1662 y se reimprimió en la Segunda parte de las comedias (1676). En esta comedia de Agustín Moreto y Cabaña se presenta una versión particular de Don Juan.
Se trata de un personaje ofuscado ante el matrimonio de su amada Doña Inés con Don Diego, hombre majadero y presuntuoso.
Al final de El lindo don Diego, Don Juan triunfa, una vez más. Engaña a Don Diego diciendo que la sirvienta de la familia es una condesa. Tras varios enredos Don Juan se casa con doña Inés; Don Mendo con Doña Leonor; «mosquito» con la sirvienta; mientras que Don Diego se queda solo.
Jornada primera
Tello Quiera Dios, señor don Juan,
que volváis muy felizmente.Juan Breves los días de ausente,
señor don Tello, serán;
pues llegar de aquí a Granada
ha de ser mi detención.Tello La precisa ocupación
de ser hora señalada
ésta, de estar esperando
dos sobrinos que han venido
de Burgos, la causa ha sido
de no iros acompañando
hasta salir de Madrid;
que mi amistad no sufriera,
si este empeño no tuviera,
dejar de hacerlo.Juan Asistid,
señor don Tello, a un empeño
tan de vuestra obligación;
que yo estimo la atención.Tello Vos de la mía sois dueño;
que el hacer juntos pasaje
los dos de México a España,
hace amistad tan extraña,
que el cariño de un viaje
casi es deudo; y más agora
que mi obligación confiesa
favor tanto a la condesa,
vuestra prima y mi señora.
Y pues ha de ser tan breve
vuestra ausencia, hasta volver
las bodas no se han de hacer.Juan ¿Qué bodas?
Tello De todo debe
daros cuenta mi atención.
Los dos sobrinos que espero
con mis hijas casar quiero.Juan (Aparte.) (¡Cielos! ¿Qué escucho?)
Tello Ellos son
don Mendo y don Diego. A Mendo,
hijo de hermana menor,
le quiero dar a Leonor;
y a Inés, en quien yo pretendo
fundar de mi honor la basa,
para don Diego la elijo,
porque de mi hermano es hijo
y cabeza de mi casa.
Su gala y su bizarría
es cosa de admiración;
de Burgos es el blasón.Juan (Aparte.) (¡Ay de la esperanza mía!
¡Ay, Inés, qué bien se advierte
que, de traición prevenida,
me has encubierto esta herida
para lograrme esta muerte!)Tello ¿Qué decís, don Juan?
Juan Que apruebo
vuestros justos regocijos.Tello Voy a esperar a mis hijos,
que ya este nombre les debo.Juan Adiós, don Juan. Él os guarde.
Tello Y a vos os vuelva con bien.
(Vase don Tello.)
Fragmento de la obra