El crisol de la lealtad
€3.00
ISBN rústica: 9788498160567
El crisol de la lealtad es un drama romántico de Ángel Saavedra de 1842, en tres jornadas en verso, acerca de la impostura de Lope de Azagra, que dice ser Alfonso el Batallador, y de la lealtad al rey de su hijo Pedro. Este drama histórico concluye con la muerte de Lope, en brazos del hijo y el llanto de la reina.
Jornada primera
Al Ilmo. Señor don Juan Nicasio Gallego, en testimonio de antigua, constante y respetuosa amistad.
Ángel de Saavedra, Duque de Rivas.La acción pasa en Zaragoza y sus cercanías el año de 1163
Escena I
Representa la espaciosa cocina de una venta en las cercanías de Zaragoza. Aparecen Antón, atizando el hogar, y Rita, mirando a la puerta con inquietud.Rita: Mal fuego de Dios, amén,
sobre esa gente maldita
caiga, y pronto.Antón: Calla, Rita.
Prudencia y cachaza ten.Rita: ¿Cachaza y prudencia, Antón,
cuando al punto en que llegaron
ayer tarde nos robaron
dos ovejas y un lechón?
Y gracias que en el pajar
estaban ya las gallinas.
Dime, en fin, qué determinas,
pues voy la puerta a atrancar.Antón: (Acercándose.)
¿Sancha y Berrio no han salido
a recoger el ganado…?
Pues cuando esté a buen recado
tomaremos un partido.Rita: El de la venta cerrar
y defender nuestra hacienda.Antón: (Receloso.) El diablo que la defienda,
que en ello se puede errar.Rita: (Con viveza.) Defenderse de ladrones es justo.
Antón: ¿Y éstos lo son…?
Rita: Las ovejas y el lechón
lo dirán.Antón: No más razones.
Fragmento de la obra
Calla la boca, mujer.
Esas gentes por momentos
armas reciben y aumentos:
sabe Dios lo que va a haber.
Ya has visto que no encontraron
en el vecino castillo
resistencia, el rastrillo
al punto les franquearon.