El consejo de los dioses
€1.00
ISBN rústica: 9788498167047
El consejo de los dioses refleja las convicciones de José Rizal sobre el hispanismo. La obra dramática de Rizal se limita a dos obras teatrales, cada una de un acto que comprende una presentación de más o menos treinta minutos. El autor las escribió cuando tenía diecinueve años y estudiaba en la Universidad de Santo Tomás.
El consejo de los dioses, escrita el abril de 1880, ganó el primer premio en el concurso patrocinado por el Liceo Artístico de Manila. El texto tiene sus raíces en la educación clásica recibida por Rizal de los jesuitas del antiguo Ateneo Municipal.
Rizal mezcla personajes de la mitología griega junto a Cervantes como tema de polémica de los dioses. El consejo de los dioses expresa el amor de Rizal hacia la Hispanidad. Muestra al hispanismo como solución de nuestros males.
Acto único
Júpiter sentado en el trono de oro y piedras preciosas y llevando en la mano el cetro de ciprés, tiene a sus pies al águila, cuyo plumaje de acero refleja mil diversos colores: los rayos, sus terribles armas yacen en el suelo. A su derecha está su esposa, la celosa Juno, con refulgente diadema, y el vanidoso pavo real. A su izquierda la sabia Palas (Minerva), hija y consejera, adornada de su casco y terrible égida, ciñendo el verde olivo y sosteniendo gallardamente su pesada lanza. Formando severo contraste está Saturno, acurrucado y mirando desde lejos tan hermoso grupo. En gracioso desorden hállanse la hermosa Venus, recostada en un lecho de rosas, coronada de oloroso mirto, y acariciando al Amor; el divino Apolo, que pulsa blandamente su lira de oro y nácar y jugando con las ocho Musas, mientras que Marte, Belona, Alcides y Momo cierran aquel círculo escogido. Detrás de Júpiter y de Juno se hallan Hebe y Ganímedes.
Fragmento de la obra