El conde Alarcos

20.00 IVA incluido

  • Ediciones personalizables
  • Devoluciones sin coste durante 30 días
  • Reembolsos sin complicaciones
  • Envíos gratuitos para todos los pedidos

ISBN tapa dura: 9788411261593
ISBN rústica tipográfica: 9788498162493

SKU: 9788498972061 Categoría: Etiquetas: ,

El conde Alarcos es una obra que ha seducido a generaciones de teatrófilos y académicos, gracias a su riqueza en adaptaciones y su habilidad para resonar en diversos contextos culturales y temporales. Guillén de Castro, uno de los grandes adaptadores de esta obra, contribuye de manera única al legado de El conde Alarcos, añadiendo su interpretación y estilo propios al drama.
Una de las fortalezas distintivas de la versión de Guillén de Castro es la emotividad y la profundidad psicológica que imprime en los personajes. Esto es particularmente evidente en la «Jornada Primera,» donde el diálogo entre el Conde y Margarita no es simplemente una conversación, sino un retrato emocional y psicológico de sus luchas internas y dilemas. Margarita, en particular, se convierte en el centro emocional de la obra, aportando un nivel de humanidad que intensifica la experiencia del espectador.
El personaje de Margarita encapsula muchas de las complejidades emocionales que hacen que esta obra sea tan cautivadora. Su angustia y los extremos a los que ha ido para ocultar sus «faltas secretas» son expuestos en el diálogo de la «Jornada Primera», añadiendo una profundidad emocional que enriquece la obra en su totalidad.
Cada adaptación de El conde Alarcos actúa como un espejo literario, reflejando las preocupaciones y modos de la época en que fue adaptada. La versión de Guillén de Castro no es una excepción, y su enfoque añade una capa más a esta rica tapeztería de interpretaciones que desafía y enriquece nuestra comprensión tanto de la obra como de su evolución cultural y literaria a lo largo del tiempo.
La versión de Guillén de Castro de El conde Alarcos es más que una mera adaptación teatral; es un fenómeno literario que ha demostrado su capacidad para trascender las barreras del tiempo y del espacio. Su habilidad para adaptarse y reinventarse, junto con su profundidad emocional y complejidad psicológica, hace que esta obra sea eterna. No solo entretiene, sino que también provoca una reflexión profunda sobre la complejidad de la condición humana y la mutabilidad cultural, haciendo de El conde Alarcos una obra esencial en el canon literario.

Jornada primera

(Salen el conde y Margarita.)

Conde: Vuelve a mi cuello esos lazos,
del alma alegres despojos.

Margarita: Para verte y darte abrazos,
quisiera infinitos ojos
y más que infinitos brazos.
¡Mi conde!

Conde: ¡Mi Margarita!

Margarita: ¿Cómo lo pasaste allá?

Conde: Con pena más que infinita,
mas, si muere el que se va,
el que vuelve resucita.
Y tú, mi alegría, aquí
muerta estarías también.
¿Cómo estuviste?

Margarita: ¡Ay de mí!
Para responderte bien
basta decir que sin ti,
y sin mí, pues quedé tal…

Conde: ¿Fue cierto aquel accidente?

Margarita: Y hubiera de ser mortal.

Conde: Di que crece el bien presente
referir, pasado, el mal.

Margarita: Cuando, a mi pesar, partiste
por general a esta guerra,
llorando tus desengaños,
di crédito a mis sospechas,
porque, entre muchas señales
tan penosas como ciertas,
vi crecerme la barriga
casi al compás de la pena.
Por tener con estas sobras,
señor, mis faltas secretas,
¡qué hice de fingimientos,
qué compuse de cautelas!
Así pasé nueve meses,
pero al cabo de ellos llegan
los dolores con la noche,
que nunca la vi más negra.
Vime —¡ay triste!— en mi aposento,
con sola mi camarera,
que con lágrimas no más
acompañaba a mis quejas,
y éstas, mi bien, no salían
del pecho sino por señas,
porque en llegando a la boca
yo les cerraba la puerta.
De una sábana mordía
con el miedo, y así eran,
aumentando la congoja,
sordo el llanto y mudas ellas,
aunque no lo fueron tanto
que, con la pasión inmensa,
no saliese algún gemido.
Oyéronle mis doncellas,
dieron aviso a la infanta;
vino a verme, y yo, por fuerza,
descubríle mi secreto,
dile parte de mi pena.

Fragmento de la obra

Encarga una edición crítica a medida

Con Linkgua Ediciones puedes encargar ediciones críticas de nuestros libros clásicos que incluyan tus notas, índices y glosarios. Llena este formulario con tu propuesta. Te responderemos en menos de 24 horas.*

* No hacemos autoedición. Las ediciones críticas por encargo son solo de libros de nuestro catálogo.

Estos son los formatos y dimensiones de nuestros libros:

AltoAncho
Rústica tipográfica148 mm210 mm
Rústica ilustrada149 mm210 mm
Tapa dura152 mm228 mm
Formas de pago

Aceptamos transferencias bancarias

Gastos de envíos gratis

Aceptamos devoluciones durante los primeros 30 días posteriores a su compra

Si tiene cualquier pregunta sobre nuestros libros o el proceso de compra estaremos encantados de ayudarle.

Mailinfo@linkgua-ediciones.com

WhatsApp

Telegram


También te recomendamos…