El colmenero divino
€1.00
ISBN rústica: 9788498164978
Escrito en 1607 con modificaciones en 1609 y 1613, El colmenero divino es un Auto sacramental de Tirso de Molina. Tirso utiliza un argumento de Lope de Vega. El de El pastor lobo, y una canción tradicional: Pastorcillo nuevo.
El colmenero divino es una alegoría del Buen Pastor, de los evangelios. Se trata, en los términos de la metáfora cristiana del Buen Pastor (Jesucristo) que apacienta al rebaño (Pueblo de Dios) y que busca a la oveja descarriada (pecador), y celebra su vuelta al redil (Celebración de la Eucaristía).
Cabe agregar que en esta obra las figuras Bíblicas no se corresponden con las del relato clásico. El Buen Pastor es, en su lugar, el Buen Colmenero; la oveja es la abeja y el lobo, la tentación del mundo, el Oso. A lo largo de la trama la abeja es tentada por el Mal Colmenero y por el oso, y al final vence las tentaciones, vuelve a la colmena, y obtiene el perdón.
Prólogo
(Salen tres serranas y cinco pastores y cantan lo siguiente.)
Contaros quiero las bodas
de Cristóbal Salvador
con Olalla de la Igreja,
hija de Pedro, pastor.
Lleva el novio en casamiento
sus naturalezas dos,
y en un paramento branco
una cruz con la pasión.
Lleva en pratos de accidente,
un cordero, que asó amor,
y sobre él, para cobrille,
un frutero de primor;
un majuelo, en que la dota
la tierra de promisión,
vino de treinta y tres años,
y una eterna y fértil troj.
La novia también le lleva
un humilde corazón,
y en las niñas de sus ojos
dos huentes de colación;
lleva pensamientos castos,
y en moneda de dolor
mil escudos de firmeza,
de oro sí, que cobre no.
Polidos van novia y novia
a las puertas del perdón,
do la rosca los espera,
cuando el sacristán canto:«Come la rosca, novia bella,
come la rosca y danos de ella;
come la rosca, novia hermosa,
porque te dure el pan de la boda;
que aunque te la comas toda,
toda se te queda entera.
Como la rosca novia bella,
come la rosca y danos de ella.»Aunque le repartió el cura,
como de antes se quedó,
y en comiéndola la gente,
bailaron esta canción:«Coman y gusten y estimen las almas
Fragmento de la obra
este pan, mazapán de amor,
que pues salva, es de Salvador
con ser todo pan de fror.»